Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
violencia género

La familia de Natalia, víctima del asesino confeso de Marbella, pide ayuda para repatriar el cuerpo a Colombia

Realizan un llamamiento en las redes para que sus dos hijos, que residen en aquel país, puedan darle sepultura a su madre

Málaga

La familia de Natalia, la mujer de 46 años y nacionalidad colombiana, víctima mortal del asesino confeso -su expareja- que ha admitido haberla matado y arrojado su cuerpo al mar en Marbella, ha realizado un llamamiento en las redes sociales para recaudar fondos con los que poder llevar a cabo la repatriación del cuerpo a su país donde residen sus dos hijos mayores.

Ha sido una de sus sobrinas quien ha publicado, este jueves, un vídeo donde solicita "ayuda" para poder darle sepultura al cuerpo de la mujer en Colombia, junto a su familia.

En libertad el presunto cómplice

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número uno de Marbella (Málaga) ha acordado este viernes la puesta en libertad provisional del segundo hombre detenido en relación con el asesinato de la mujer cuyo cuerpo apareció sin cabeza ni manos flotando en el mar en dicha localidad.

Al detenido, que ha prestado declaración este jueves, se le investiga por la presunta comisión de un delito de cooperación en un delito de asesinato, han informado desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

La juez ha acordado también la imposición de las medidas cautelares de prohibición de salir del territorio nacional, la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer ante el juzgado todos los lunes de cada semana.La decisión ha adoptada por la jueza después de que el fiscal no pidiera el ingreso en prisión ni la convocatoria de la comparecencia de prisión, han informado las mismas fuentes.

Más información

Este hombre fue detenido por la Policía Nacional después de que las pesquisas realizadas apuntaran a que el día de los hechos, supuestamente trasladó en una furgoneta a la víctima, aún con vida, y a la expareja de esta a un enclave de la playa donde tendría lugar el crimen.

El principal sospechoso, expareja de la víctima, se encuentra en prisión por los delitos de asesinato y de quebrantamiento de condena de alejamiento, tras confesar los hechos tanto a la Policía Nacional como a la jueza que instruye el caso.

Minuto de silencio en solidaridad

Miembros de la Corporación municipal de Marbella (Málaga), junto a representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y numerosos vecinos, han guardado este viernes un minuto de silencio a las puertas del Consistorio en repulsa por el asesinato de Natalia, la última víctima de violencia de género en la ciudad.

El presunto agresor, expareja de la víctima, está en prisión provisional, comunicada y sin fianza tras ser detenido después de que familiares alertaran de la desaparición de una mujer y de la posible relación con el hallazgo de un cadáver sin cabeza ni manos flotando en el mar el pasado domingo.

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha mostrado "todo el apoyo y cariño a la familia, con la que ya nos hemos puesto en contacto para que reciban la atención que precisen a través del Instituto Andaluz de la Mujer y nuestra propia delegación".

Además, ha afirmado que "la sociedad está escandalizada por unas cifras que son inasumibles, hay que replantearse que algo no se está haciendo bien cuando, a pesar de que se pretende decir que hay una política de Estado en este ámbito, los datos siguen creciendo año tras año".

Ha señalado, por otro lado, que "el Ayuntamiento está reforzando sus competencias de apoyo social y familiar, pero se pone de manifiesto que deberían tomarse medidas adicionales que eviten estos comportamientos".

Por último, ha felicitado a la Policía Nacional "porque la investigación que ha llevado a cabo ha permitido un rápido esclarecimiento de los hechos".

La víctima no acudió al servicio de la mujer

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha condenado en nombre del Gobierno andaluz el presunto asesinato machista de una mujer de 46 años en Marbella (Málaga), un caso que ha confirmado la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y que sería el segundo en Andalucía en 2023 según la estadística nacional. En España, el número de asesinatos asciende a cuatro.

El presunto agresor, expareja de la víctima, está en prisión provisional. Había denuncias previas, aunque la víctima no era usuaria del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ni de la red de Centros Municipales de Información a la Mujer de la provincia de Málaga. La mujer tenía dos hijos mayores de edad.

GRAFAND6648. MARBELLA (MÁLAGA), 13/01/2023.-El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil ha reanudado este viernes la búsqueda de los restos de la mujer colombiana de 46 años a la que su expareja, que ya ha confesado el crimen, decapitó en Marbella (Málaga). Tras asesinarla, le cortó la cabeza y las manos y las arrojó al mar con intención de dificultar su identificación en caso de que se encontrase el cuerpo, como finalmente así ha sido.EFE/Carlos Díaz

GRAFAND6648. MARBELLA (MÁLAGA), 13/01/2023.-El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil ha reanudado este viernes la búsqueda de los restos de la mujer colombiana de 46 años a la que su expareja, que ya ha confesado el crimen, decapitó en Marbella (Málaga). Tras asesinarla, le cortó la cabeza y las manos y las arrojó al mar con intención de dificultar su identificación en caso de que se encontrase el cuerpo, como finalmente así ha sido.EFE/Carlos Díaz / Carlos Diaz Martin

GRAFAND6648. MARBELLA (MÁLAGA), 13/01/2023.-El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil ha reanudado este viernes la búsqueda de los restos de la mujer colombiana de 46 años a la que su expareja, que ya ha confesado el crimen, decapitó en Marbella (Málaga). Tras asesinarla, le cortó la cabeza y las manos y las arrojó al mar con intención de dificultar su identificación en caso de que se encontrase el cuerpo, como finalmente así ha sido.EFE/Carlos Díaz

GRAFAND6648. MARBELLA (MÁLAGA), 13/01/2023.-El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil ha reanudado este viernes la búsqueda de los restos de la mujer colombiana de 46 años a la que su expareja, que ya ha confesado el crimen, decapitó en Marbella (Málaga). Tras asesinarla, le cortó la cabeza y las manos y las arrojó al mar con intención de dificultar su identificación en caso de que se encontrase el cuerpo, como finalmente así ha sido.EFE/Carlos Díaz / Carlos Diaz Martin

Loles López ha mostrado su "rabia y dolor" por este nuevo crimen machista, al mismo tiempo que ha transmitido sus condolencias y apoyo a la familia. "En mi nombre y en el del Gobierno andaluz quiero condenar tajantemente este crimen tan trágico y terrible que nos ha causado muchísima indignación y consternación, así como mostrar nuestro firme compromiso con la erradicación de la violencia de género", ha subrayado.

La consejera ha insistido, según se indica en nota de prensa, en que "la violencia machista es el mayor ataque a los derechos de las mujeres y, por ello, tenemos que trabajar desde la unidad y la coordinación de todas las administraciones, fuerzas políticas, instituciones y, también, la ciudadanía".

Precisamente, López ha hecho un llamamiento para que "las personas del entorno de las víctimas llamen al teléfono 900 200 999 del Instituto Andaluz de la Mujer o a las fuerzas de seguridad y personal especializado ante la más mínima sospecha de que su madre, hermana, amiga, compañera de trabajo o vecina pueda estar sufriendo violencia de género", ha incidido.

La consejera ha avanzado que se va a ofrecer a la familia el servicio de apoyo psicológico en crisis del Instituto Andaluz de la Mujer con el objetivo de ayudarles a afrontar esta terrible situación.

Este recurso, que es gratuito y altamente especializado, se activa tras un asesinato de esta índole, así como en casos graves de violencia de género con tentativa de homicidio, para favorecer la recuperación emocional de las personas allegadas de las mujeres asesinadas a través de la atención psicológica en crisis y de apoyo al duelo con una intervención temprana e integral, con la finalidad de prevenir a largo plazo la aparición de estrés postraumático, duelo patológico y otros trastornos de mayor envergadura. Esta intervención se realiza en el ámbito familiar, laboral y educativo. En el mes de diciembre se activó en cinco ocasiones y se atendió a 35 personas.

Andalucía cuenta con un teléfono de atención a las mujeres, especialmente dirigido a aquellas que sufren violencia: la línea 900 200 999 es un recurso del Instituto Andaluz de la Mujer gratuito y permanente, disponible durante las 24 horas, todos los días del año y está operativa para toda Andalucía. Es anónimo y confidencial y está atendido por un equipo humano formado por personal de las ramas de la Psicología, Derecho y Trabajo Social. De esta forma, permite resolver de manera inmediata dudas y problemas diversos, además gestiona el acogimiento de las víctimas en la red de centros de acogida.

En la actualidad, Andalucía acumula 241 mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003 y en España el número asciende a 1.186 desde que se empezaron a contabilizar este tipo de asesinatos. Asimismo, hay 383 menores de edad huérfanos, 75 en Andalucía.

El Gobierno andaluz considera la violencia de género una grave vulneración de los Derechos Humanos, siendo el asesinato la expresión más grave del machismo y un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral, principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan.

En ese sentido, la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, como institución pública responsable de las políticas de igualdad y de violencia de género en Andalucía, seguirá impulsando las medidas dirigidas a que el resto de instituciones y la ciudadanía en general respondan de manera inmediata y contundente a cualquier agresión machista, se atienda de manera prioritaria a la víctima, se desarrollen actuaciones preventivas para dotar a las mujeres de instrumentos que les permitan hacer frente a la violencia y a no permitir la impunidad social de los agresores.

Además, la Junta de Andalucía se compromete a seguir apoyando y trabajando, en el ejercicio de sus competencias, para garantizar vidas libres de violencias machistas.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00