Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Salud y bienestar | Ocio y cultura
POLÉMICA

Vecinos y ecologistas sorprendidos e indignados por la tala de árboles en la Avenida de Trassierra

Aseguran que el Ayuntamiento no les advirtió de que las obras de ampliación supondrían la eliminación de los únicos ejemplares que daban sombra a esta avenida

Cadena SER

Córdoba

Este miércoles han comenzado las obras de ampliación de la Avenida de Trassierra, y con ellas, la tala de los cerca de 40 árboles que desde hace décadas daban sombra a quienes caminaban por esta calle de Córdoba.

Vecinos y ecologistas lamentan la tala de árboles en la Avenida de Trassierra

Vecinos y ecologistas lamentan la tala de árboles en la Avenida de Trassierra

15:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vecinos indignados: "Nadie nos había advertido"

En Hoy por Hoy Córdoba hemos hablado con los vecinos de Moreras, que no han dudado en expresar su "sorpresa e indignación" por la eliminación de unos árboles de la que aseguran que "nadie nos había advertido". Es más, el presidente de la Asociación de Vecinos La Voz de Moreras, Paco Zamora, ha asegurado que el Ayuntamiento se había comprometido con ellos a que "los árboles serían trasplantados". Zamora ha lamentado desconocer los motivos que han llevado al Ayuntamiento ha cambiar de planes sin previo aviso. Y ha recordado que con la desaparición de estos árboles "ya no quedará ni una sombra en toda la avenida donde poder resguardarse del sol , lo que la hará impracticable en verano". Criado en las antiguas casitas portátiles de las Margaritas, Paco Zamora, de 45 años, recuerda con nostalgia que esos árboles, ahora cortados, formaban parte del barrio desde hacía décadas: "Esos árboles han crecido conmigo".

Pancho Gamero, A Desalambrar: "Los árboles tienen prioridad"

La sorpresa por la destrucción de los árboles que daban sombra a la avenida de Trassierra es compartida por los colectivos ecologista de la ciudad. Pancho Gamero, presidente de la plataforma A Desalambrar, es también miembro de la Comisión del árbol integrada en el Consejo del Medio Ambiente, que debe asesorar al Ayuntamiento en cuestiones medio ambientales, y donde, ha dicho "no se sabía que se iban a talar estos árboles".

En opinión de Gamero "es una cuestión de enfoque. El problema no son los árboles; lo que hay que hacer es diseñar la carretera en función de los árboles, y no al contrario". El presidente de A Desalambrar también ha recordado que "desde 2019 en Córdoba estamos en emergencia ambiental, por lo que los árboles tienen prioridad".

Juan Escribano, Ecologistas en Acción: " Seguro que el que ha decidido cortarlos, no vive en esa zona"

Para Juan Escribano, de Ecologistas en Acción, "la eliminación de estos árboles responde a un diseño de la ciudad clasista y coche céntrico". "Seguro que la persona que ha decidido cortarlos no vive en esa zona", ha dicho Escribano, para quien el problema radica en que la ciudad está creciendo "a los pies del castillo de la Albaida y se está diseñando pensando en el coche".

Escribano y Gamero han coincidido en que "hay que ir a la raíz del problema y modificar el Pgou de 2001 para que casos como éste no vuelvan a repetirse".

.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00