Presentan un estudio de viabilidad para la implantación del Grado Universitario de Fisioterapia en Ronda
El documento presentado por el Ayuntamiento de Ronda recoge aspectos como la demanda estudiantil y del mercado laboral o las posibilidades de realizar prácticas en empresas de la ciudad, entre otros

Sesión de fisioterapia / Halfpoint Images

Ronda
El Ayuntamiento de Ronda ha presentando un estudio de viabilidad a la Universidad de Málaga para solicitar la implantación en la ciudad del Grado de Fisioterapia.
El informe ha sido elaborado tras una evaluación exhaustiva por parte de los técnicos del consistorio, miembros del Colegio de Fisioterapeutas de Málaga y de la escuela de Enfermería de la ciudad.
El documento, en manos ya de la Universidad, recoge aspectos que refrendan este centro en la ciudad con informes tan variados como: una evaluación de la demanda de estudiantes y la demanda del mercado laboral. Una valoración de la ciudad y su comarca sobre la posibilidad de realizar prácticas en puestos en la sanidad pública y también de clínicas privadas.
Una evaluación de los profesionales en el entorno para impartir las horas de formación. Un análisis del cumplimiento de los requisitos en la legislación para la implantación de una titulación de estudios universitarios en un Centro adscrito. Y una valoración de los espacios disponibles para las nuevas enseñanzas.
La delegación de educación espera ahora la respuesta por parte de la Fundación General de la UMA para reunir entonces a la comisión que se encargará de presentar la solicitud oficial al Consejo de Universidades. Lo que implica un proceso que se demorará aun en el tiempo, durante el cual se prevé la adecuación de unas instalaciones nuevas, cercanas a las que ya acogen a la Escuela de Enfermería. Con esto se busca dotar de un aula magna para ambas especialidades.
Desde el Consistorio estiman que, en caso de ser viable la llegada de esta titulación universitaria, el inicio de la impartición de la misma tendría lugar durante el curso académico 2024/2025.
No es la primera vez que desde la ciudadanía se reclama la posibilidad de acceder a estudios superiores sin tener que abandonar la ciudad del Tajo, lo que supondría un freno al éxodo al que se ven expuestos la mayoría de jóvenes rondeños que no encuentran oportunidades de formación ni de empleo en su propia tierra.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...