Menos accidentes y fallecidos en las carreteras de Málaga, aumenta el tráfico pero las ventas de coches se estancan en cifras de hace 30 años

Menos accidentes y fallecidos en las carreteras de Málaga, aumenta el tráfico pero las ventas de coches se estancan en cifras de hace 30 años
20:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La falta de stock ha lastrado las matriculaciones en Málaga el año pasado. Lo ha dicho en una entrevista a SER Málaga, Carlos Oliva presidente de la Asociación Malagueña de la Automoción (AMA). El año 2022 ha cerrado en Málaga con 21.900 automóviles vendidos, una ligera caída del 0,6 por ciento. El mercado se ha visto lastrado por la falta de stock así que las ventas se han dirigido a los segmentos más rentables, el de particular que crece un seis por ciento respecto al ejercicio anterior el de empresa que aumenta casi 38 puntos mientras que el de renta car se ha visto penalizado y cae más de un 60 por ciento y dejó de comprar cerca de tres mil coches en Málaga el pasado año.
Siniestralidad
Málaga cerró 2022 con 32 personas fallecidas y 37 heridas en accidentes de tráfico en vías interurbanas. En total se registraron 29 siniestros mortales en los que se vieron involucrados 44 vehículos.
Prácticamente uno de cada tres fallecidos en accidentes de tráfico no utilizaba los elementos de seguridad, empezando por el cinturón de seguridad. La distracciones y el exceso de velocidad están detrás de, prácticamente, la mitad de los accidentes de tráfico, el móvil se erige como el gran enemigo de la conducción y de las distracciones que terminan en accidente de tráfico. La mayoría de los siniestros se produjeron por la colisión del vehículo con otro o con algún obstáculo en la calzada.
Tres de cada cuatro accidentes se produjo en vías convencionales de un carril por sentido, de los 32 fallecidos, 24 perecieron en siniestros registrados en este tipo de carreteras mientras que el resto, ocho, lo fueron en vías rápidas, autovías o autopistas.
El año pasado se registraron menos siniestros con usuarios vulnerables en las carreteras de la provincia de Málaga que constituyen los peatones, ciclistas y motoristas. De hecho, en 2022 se registraron 8 fallecidos en moto, cuatro menos que en 2019, el año pasado falleció un ciclista en las carreteras interurbanas de Málaga mientras que fueron tres los peatones que fallecieron, ninguno de ellos llevaba el chaleco reflectante.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...