Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Sociedad | Actualidad

"Les sorprendería saber la cantidad de médicos que están en tratamiento por ansiedad"

En Hoy por Hoy Sevilla hablamos con dos médicos de primaria concentrados este jueves a las puertas de San Telmo

"Les sorprendería saber la cantidad de médicos que están en tratamiento por ansiedad"

"Les sorprendería saber la cantidad de médicos que están en tratamiento por ansiedad"

15:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

La concentración de médicos de primaria y pediatras que ha tenido lugar este jueves ante las puertas del Palacio de San Telmo nos ha permitido conocer la cruda realidad que viven estos profesionales con dos casos muy concretos: una doctora de un centro médico de la Sierra Norte de Sevilla, que ha preferido mantener el anonimato, y el doctor Jesús Peralta, quien, tras casi 15 años como médico de primaria en Ubrique (Cádiz), lo dejó aburrido para desarrollar ahora su labor en el servicio de urgencias de primaria.

"Les sorprendería saber la cantidad de médicos que están en tratamiento por ansiedad". Así lo ha expresado está medica pero es el sentimiento generalizado entre los sanitarios que han acudido a esta protesta. Han participado profesionales de diferentes centros de salud y especialidades pero la experiencia es muy similar. Sienten una gran impotencia por no poder desempeñar bien su trabajo y eso les lleva incluso a plantearse dejarlo. En su caso llega a ver a 80 pacientes al día porque a los ya programados se les suman los urgentes.

"No podemos más y necesitamos ayuda del gerente o de la población. Es una pena como tenemos que desempeñar nuestro trabajo. Yo luchaba por hacer la medicina lo mejor posible pero me replanteo dejarlo porque la forma que te enfrentas a la consulta supone un estrés que no se puede", afirma asegurando que son muchos los pacientes que tienen arritmia o ansiedad como consecuencia de este estrés. "No somos una cadena de producción, estamos trabajando con personas y mirando por su salud", añade.

Más información

Precisamente, esta falta de tiempo para atender debidamente a los pacientes llevó al doctor Jesús Peralta a dejar su puesto en la atención primaria porque temía incluso equivocarse. "El día a día era insoportable y ya temía cometer algún error. No tenía tiempo para hacer una exploración en condiciones y todo era a la carrera. Llevaba años dedicándole la media hora del desayuno a mis pacientes", explica.

Ante esta situación, se marchó a urgencias pero asegura que ahora, debido a la saturación en la primaria, están entrando "en la misma dinámica" y se están "masificando".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00