Ocio y cultura

El certamen Decortoán Joven ya supera los 70 trabajos presentados

Los organizadores, el Ayuntamiento de la capital y la Fundación Caja Rural Jaén, han presentado este jueves el concurso en el IES 'Santa Catalina de Alejandría'

De izquierda a derecha, José Jiménez, responsable de Comunicación de la FCRJ; Pilar Abelenda, directora del instituto; la concejala de Juventud, Eva Funes; la directora artística del certamen, Carolina Cañada, y Carmen López, responsable del Aula de Cine. / Radio Jaén

De izquierda a derecha, José Jiménez, responsable de Comunicación de la FCRJ; Pilar Abelenda, directora del instituto; la concejala de Juventud, Eva Funes; la directora artística del certamen, Carolina Cañada, y Carmen López, responsable del Aula de Cine.

Jaén

Dos meses después de la presentación de la XII edición del certamen Decortoán Joven ya se han presentado más de 70 audiovisuales procedentes de diferetes partes de España aunque también hay que destacar que hau algún trabajo del extranjero. Los organizadores, el Ayuntamiento de la capital y la Fundación Caja Rural de Jaén se han acercado este jueves hasta el Instituto de Educación Secundaria 'Santa Catalina de Alejandría' de la capital para presentar este concurso ya que el centro educativo participa en el programa Aula de Cine que promueve la Junta de Andalucía.

La directora artística, Carolina Cañada, se ha referido a la gran calidad de los aspirantes para señalar que "me encanta trabajar con gente joven porque es donde está el talento más virgen, donde no se cortan, se atreven mucho a experimentar" para insistir en que "tenemos mucho que aprender". Cañada asevera que los jóvenes "nos enriquecen con su talento, juventud y energía" para concluir asegurando que "en Jaén hay un talento cinematográfico muy importante".

Suscríbete gratis a la Newsletter de Radio Jaén
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Regístrate gratis!

Por su parte, la directora del IES, Pilar Abelenda, agradecía la presencia del consistorio y de los responsables de la FCRJ en el instituto indicando que "creo que es importantísimo la colaboración del ayuntamiento con todos los institutos para potenciar todas las actividades que ellos organizan". Además, ha destacado que en el programa Aula de Cine participan unos 300 alumnos repartidos entre los diferentes ciclos formativos así como de la ESO y Bachillerato por lo que esperaba que "ojalá de quí salgan muchos cortometrajes".

Los galardones han ido creciendo en las últimas ediciones y actualmente hay siete premios dotados con más ed 4.000 euros. El primero está dotado con 1.500 euros mientras que el centrado en los Valores en Igualdad tiene 750 euros, misma cantidad que el dedicado a la cooperación internacional. También hay otros dos reconocimientos con 500 euros cada uno que entregan la UNED, por un lado, y la Fundación al mejor cortometraje local, por otro. Finalmente, hay otros dos premios, uno que entrega un establecimiento hostelero y que también va para el mejor cortometraje local y otro destinado a las jóvenes promesas, cada uno con 250 euros. El plazo para presentar las candidaturas finaliza el 28 de febrero.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00