Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
nuevas tecnologías

Google activa su programa de ciberseguridad para startups que incluye Málaga como una de sus sedes

"Ya están abiertas las solicitudes para la Academia de crecimiento de Google para empresas emergentes"

La 'G' de Google en su nuevo centro de ciberseguridad de Málaga / redes sociales

La 'G' de Google en su nuevo centro de ciberseguridad de Málaga

málaga

"En el entorno informático en evolución de 2023, los sistemas digitales son tan seguros como su eslabón más débil. Por eso, en conversaciones recientes desde Bruselas a Katowice, hemos estado exponiendo nuestro compromiso con la resiliencia digital de Europa y describiendo la ciberseguridad como un deporte de equipo. Cuando trabajamos juntos, elevamos el nivel de las mejores prácticas que benefician a todos", de este modo Google ha activado este miércoles una nueva edición de su programa de ciberseguridad para startups que incluye a Málaga como una de sus sedes.

"Ya están abiertas las solicitudes para la Academia de crecimiento de Google para empresas emergentes: el programa de seguridad cibernética" según detalla el buscador. Anunciado el otoño pasado en Madrid, el programa de tres meses comenzará en abril y presentará lo mejor de Google a las principales empresas europeas de ciberseguridad.

Las nuevas empresas seleccionadas, desde el nivel inicial hasta la Serie A, asistirán a talleres dirigidos por una combinación de expertos de Google y de la industria, recibirán tutoría dedicada en estrategia, ventas y asociaciones, incluidos los ejecutivos de Google en VirusTotal y Mandiant, y otras empresas europeas líderes. y conectar con otros emprendedores enfocados en ciberseguridad.

Sede del nuevo centro de ciberseguridad de Google en Málaga

Sede del nuevo centro de ciberseguridad de Google en Málaga / redes sociales

Sede del nuevo centro de ciberseguridad de Google en Málaga

Sede del nuevo centro de ciberseguridad de Google en Málaga / redes sociales

El programa se desarrollará en torno a tres momentos presenciales que tendrán lugar en Europa, incluida Málaga, sede de un nuevo Centro de ingeniería de seguridad de Google para la investigación conjunta sobre amenazas avanzadas que se inaugurará este año. Está diseñado específicamente para empresas europeas que buscan escalar internacionalmente y se centran en un elemento de ciberseguridad: prevención, protección e investigación, o análisis de amenazas e intercambio de amenazas. Los criterios se enumeran en el sitio web del programa.

Más información

"Esperamos recibir sus solicitudes y apoyar a la próxima generación de innovadores locales, para que podamos invertir juntos en un futuro europeo más resistente" asegura el anuncio que se encuentra operativo desde este once de enero. Fuentes de la compañía explican a la SER que el programa "Growth Academy: Cibersecurity" está diseñado específicamente para empresas europeas que buscan escalar internacionalmente y se centran en algún elemento de ciberseguridad: prevención, protección e investigación, o análisis de amenazas.

Las empresas que quieran participar en el programa deberán cumplir varios criterios. En primer lugar, deberán ser empresas "en fase inicial y Serie A", porque se buscan empresas emergentes que ya tengan un producto o servicio validado en el mercado. Además, las candidatas tendrán que tener su sede en Europa, debido a que este programa está dirigido específicamente a empresas emergentes del continente europeo que buscan crecer a escala internacional.

El centro de ciberseguridad de Google en Málaga, cuya apertura esta prevista en el segundo semestre de este año 2023 empieza a tener bastante actividad, entre otras cosas, porque buena parte del equipo de trabajo ya opera fuera de la sede que ocupará, de forma definitiva, en el puerto de Málaga. El inmueble esta aún en obras de ejecución pero será uno de los mayores centros de coordinación en materia de ciberseguridad de la compañía. Su ubicación en Málaga ha sido estudiada, con detalle, por el equipo directivo.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00