2022, año negro en las carreteras de Córdoba
25 personas perdieron la vida en siniestros viales en las carreteras de Córdoba durante el año pasado

Los bomberos de Córdoba Intervienen para excarcelar al conductor de un camión atrapado en la cabina del vehículo tras volcar en la A-4 a la altura de Aldea Quintana / Córdobafire

Córdoba
El año 2022 se cierra con 25 personas muertas en accidentes de tráfico en la provincia de Córdoba.
Y lejos de reducirse, las cifras van en aumento porque esos números suponen 5 accidentes mortales más que en 2021 y 2 víctimas más que el año pasado.
Hasta el 20 de diciembre la DGT había registrado 24 accidentes de tráfico mortales en las carreteras de la provincia al que hay que sumar el que se produjo en la tarde de Nochebuena en la A-4 a su paso por Montoro en el que perdió la vida un joven de 33 años, tras salirse del a vía y volcar el turismo que conducía.
"La mayor parte de los 25 siniestros viales se han producido en carreteras convencionales", ha explicado la Jefa Provincial de Tráfico de Córdoba, Piedad Sánchez, que ha asegurado que "habrá que estudiar las causas y trabajar para evitar que las cifras sigan creciendo.
A pesar de ello Sánchez, sostiene que tenemos que mirar las cifras con respecto a a 2019. La movilidad ha aumentado en un 3% y los heridos graves en la carretera se han reducido.
VIGILAR LAS SALIDAS DE VÍA
La mayor parte de los accidentes mortales han estado relacionados con las salidas de vía. ¿Distracción, somnolencia, falta de atención al volante, mala señalización?. Las causas pueden ser muy diversas pero la Jefa Provincial de Tráfico se compromete a prestar especial atención a esta variable, "buscando patrones que se repitan o cualquier elemento que represente una garantía para frenar el número de víctimas".

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...