La cita para el médico en Jaén no se da ya hasta mediados de enero
Concretamente no se pueden obtener en la mayoría de los casos hasta el 16 o 17 de enero, una cifra insoportable que ha generado las críticas del PSOE jiennense

La vicesecretaria general del PSOE de Andalucía y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Ángeles Férriz, y el portavoz socialista en la Comisión de Administración Local y Función Pública, Víctor Torres / Jose Gómez Garrido

Jaén
La cita para el médico en Jaén no se da ya hasta mediados de enero. Concretamente no se pueden obtener en la mayoría de los casos hasta el 16 o 17 de enero, una cifra insoportable que ha generado las críticas del PSOE jiennense. Y en el caso de pediatría es mucho peor, puesto que es prácticamente imposible conseguir cita. La vicesecretaria general del PSOE de Andalucía y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Ángeles Férriz, expresaba a las puertas del Complejo Hospitalario de Jaén que se empieza el 2023 tal como se acababa el año anterior en el ámbito sanitario.
Denuncia la situación insoportable de la sanidad pública “y los discursos falsos” de la Junta de Andalucía “cuando se afirma que la sanidad va bien”. Resalta la desesperación de los padres y madres que no han tenido cita con el pediatra. Reprocha a Juanma Moreno que sucedan este tipo de cosas cuando lo que tendría que hacerse es reforzar la sanidad pública para que no se tenga que acudir a un médico privado.
“Por que no hay madre ni padre que resista que su hijo esté malo y lo tenga en casa día tras día sin que nadie los atienda. Esto es una vergüenza auténtica. Y ahora que venga la señora Consejera de Salud o el señor Presidente que está más preocupado en ser Instagramer que en solucionar los problemas de la gente a decirnos que aquí no hay ningún problema. Pero es que se agrava más la situación, porque además la gente se va a los médicos privados y, lo que nos faltaba, hasta las clínicas privadas de pediatría han estado colapsadas precisamente porque la gente no ha podido acudir a su médico en el centro de salud”.
Para Ángeles Férriz, el PP “gobierna con la frialdad del mármol, con el corazón helado”, subrayando que hay dinero, recursos y competencias pero no se aportan soluciones. Recuerda que hay 120.000 jiennenses esperando para ser operados o para que lo vea un especialista, que en el mejor de los casos lo que le espera es una derivación privada a otra provincia. “Esto no tiene nombre”, decía Férriz, sobre todo en una época de repuntes del covid, donde los sanitarios están exhaustos y donde no se entiende por qué no se renueva a los sanitarios con unas condiciones dignas.
“Si no hay médicos y si no hay enfermeros que es el lamento al que constantemente alude la Consejera de Salud, que nos explique por qué a esos médicos y enfermeros no se les retiene aquí. La manera de retener a la gente es con buenas condiciones laborales y salariales, y sin embargo en esta Navidad lo que nos ofreció la Junta de Juanma Moreno es que a los médicos, a las enfermeras, a los profesionales sanitarios no les pagaban los complementos, no les pagaban la extra de Navidad. No sé si Juanma Moreno y sus consejeros no han cobrado la extra de Navidad”.
La vicesecretaria general del PSOE de Andalucía y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista critica “la propaganda falsa” del PP respecto a la sanidad pública, algo que se desmonta cuando el paciente o la paciente pide cita con su médico y se da cuenta de que las listas de espera son absolutamente insoportables. Vuelve a denunciar la estrategia marcada de la Junta de Andalucía para desmantelar la sanidad pública en pro de beneficiar a la privada que, tal como subrayaba, también está aumentando sus listas de espera por culpa de la situación actual del Servicio Andaluz de Salud.