Política | Actualidad

José María Bellido ante las próximas municipales: "Hay una mayoría social que no quiere cambio porque las cosas van bien"

El alcalde ha hecho balance de gestión y defiende su actuación en el caso 'Infraestructuras'

Entrevista al alcalde, José María Bellido. Balance de 2022

30:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP) ha defendido su gestión durante este mandato municipal. Y ante las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, ha manifestado su confianza en continuar al frente del gobierno local en Capitulares.

"Hay una mayoría social que no quiere cambio porque entiende que las cosas van razonablemente bien. Que hay proyectos de ciudad que están saliendo adelante que antes eran inimaginables y que hoy en día son una realidad. El más importante el de la Base Logística con un futuro que nos hemos labrado. Además, están contentos con otra parte más política que de gestión, que es que hoy en día en Córdoba todos convivimos desde la diversidad", ha afirmado Bellido en una entrevista en Hoy por Hoy Córdoba.

También ha incidido en que su gobierno ha actuado con diligencia para depurar responsabilidades y colaborar con la Policía Nacional en el caso 'Infraestructuras'. este mes ha sido imputado en la investigación judicial el que fue concejal de esa delegación, hoy no adscrito, David Dorado. Lo está junto a la que fuera su coordinadora general, un funcionario y un total de 9 empresarios por supuestos delitos cometidos en los contratos de la delegación en 2020.

Bellido, que en su momento manifestó que no era un caso político, ha reconocido que el último auto del juez, donde apunta a nuevos posibles delitos que implican a Dorado, sí hay una parte política. "Tras los últimos datos, creo que hay varias capas en este caso. Creo que hay una capa que, como dice el auto, puede venir desde bastantes años atrás. O el informe de la UDEF que apunta al nombramiento de un funcionario en 2018 para el inicio de estas situaciones. Con lo cual, hay una parte que no es político. Y luego parece evidente que, al menos, hay que seguir investigando una ramificación que atañe a personas que han tenido ramificaciones políticas", ha explicado. No obstante, no cree que en el desarrollo de las nuevas piezas judiciales que se derivan del informe policial haya más responsables políticos implicados. Y confía en los controles que el gobierno local ha extremado sobre los contratos menores de esta delegación, que se ha reforzado en cuanto a profesionales para desbloquear su gestión y quitar "miedo" a sus profesionales ante lo que está ocurriendo.

Más información

Sobre el pliego de las exhumaciones en los cementerios de Córdoba, que se ha ido retrasando por parte del Ayuntamiento y que requería reprogramar los plazos con el resto de administraciones que aportan la financiación, ha afirmado que se dividirá en dos /(uno para San Rafael y otro para La Salud) con el objetivo de evitar más retrasos. El alcalde se ha comprometido con la asociación 'Dejadnos Llorar' a que el primer pliego se publicará como muy tarde en enero.

Proyectos "culminados"

El alcalde ha dado por concluidos proyectos como el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones del Parque Joyero y ha avanzado que en 2023 ya tiene cerrados 18 eventos.

También ha enumerado el tramo municipal de la Ronda Norte, la primera fase del parque de Levante, el parque del Flamenco o el parque del Patriarca como proyectos culminados. A los que suma la instalación de ascensores en zonas como San José Obrero o Santuario de la mano de la Junta de Andalucía. También el espectáculo nocturno del Alcázar de los Reyes Cristianos.

No obstante, hay retrasos en obras como la puerta principal del alcázar, el centro de emergencia habitacional o las obras del Templo Romano y la iglesia del convento de Santa Clara a través de fondos europeos derivados por el gobierno central.

En cuanto a la Normal de Magisterio, Bellido ha asegurado que está ocupado casi al 100% salvo una planta. Y ha restado importancia a las deficiencias técnicas que presenta el edificio, como la pérdida de agua del sistema de climatización. Un problema que surge dentro de un "sistema inteligente" que falla por su sensibilidad y "no afina bien", junto a otros "pequeños problemas en un edificio cuya obra estaba parada y ahora está terminada".

Base logística en plazo

El alcalde ha ensalzado como gran proyecto para la ciudad la Base Logística del Ejército de Tierra, cuyo convenio económico con Junta y Gobierno se firmará a mediados de enero.

Bellido ha asegura que Defensa está a punto de sacar a licitación su proyecto de la base, el de ejecución de construcción e ingeniería. Por lo que las obras comenzarán antes del segundo semestre de 2023. De hecho, cree que va avanzando en un tiempo "récord". La urbanización se realizará de forma paralela sobre todo el espacio de la Rinconada, que incluye la superficie industrial para la implantación de empresas.

Sobre los fondos europeos Next Generation, ha puesto en duda su carácter transformador tras la pandemia, aunque ha destacado que sí hará posible el proyecto Sadeco 5.0 que incluye la producción de gas verde o la instalación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo municipal.

Sobre la limpieza en los barrios, ha asegurado que Córdoba está "razonablemente cuidada y limpia" frente a otras ciudades.

En cuanto al turismo, ha apuntado que la capital ha recuperado el 95% de las cifras previas a la pandemia. En Cultura, ha puesto de relieve el acuerdo con la Fundación Thyssen Bornemisza Art Contemporary (TBA21) para el C3A o la exposición 'Cambio de era, Córdoba y el Mediterráneo Cristiano' inaugurada este mes de diciembre.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00