Las obras del tejado de la Catedral comenzarán después de Semana Santa
Se pone en marcha el concurso para contratar las obras. El plazo para presentación de ofertas estará abierto hasta el 10 de febrero
![Las obras del tejado de la Catedral comenzarán después de Semana Santa](https://cadenaser.com/resizer/v2/NJJHAY73IBGOPGPW6OTEPBA4UA.jpg?auth=b916d503146e9b73aff9c82e6345cd9f0c5c1cdb80017c390477b23ed012e230&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Las obras del tejado de la Catedral comenzarán después de Semana Santa
13:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Este martes 27 de diciembre se abre el periodo oficial para que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas para ejecutar las obras de rehabilitación de las cubiertas de la catedral de Málaga y acabar con las goteras y filtraciones que dañan gravemente la estructura del monumento, que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y que han obligado a instalar en el interior del templo mallas para evitar la caída de cascotes
Las constructoras tendrán de plazo hasta el 10 de febrero para presentar sus ofertas y el concurso será abierto y similar al que realizan las administraciones para adjudicar obras. De esta manera el Obispado podrá beneficiarse de ayudas públicas que ya han comprometido la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento. El Ministerio de Cultura está pendiente de pronunciarse sobre la posibilidad de ofrecer también subvenciones
Los trabajos van a durar dos años y medio y comenzarán después de Semana Santa. El coste previsto será de 17 millones y medio de euros. El deán de la Catedral, José Ferrary, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Málaga para contar los detalles de la intervención y la campaña que la Iglesia ha puesto en marcha para recaudar donativos de particulares y empresas. Ferrary ha asegurado que mientras duren las obras el primer templo no se cerrará. Ya puede escuchar la entrevista
La primera actuación de esta gran obra será la retirada de la piel de ladrillos que recubre el exterior de las bóvedas, una actuación fallida que la Junta llevó a cabo para acabar con las filtraciones. El Obispado ya tiene la licencia de obras del Ayuntamiento para acometer el proyecto que tiene previsto acabar a finales de 2025 o primeros de 2026
El arquitecto Juan Manuel Sánchez La Chica, que ha elaborado el Plan Director de la Catedral, ha asegurado en numerosas ocasiones que el arreglo del tejado es urgente ya que los problemas de filtraciones que padece el monumento, amenazan las obras de arte de su interior y la propia supervivencia del primer templo de la ciudad.
EL Obispado de Málaga presentó a principios de agosto el proyecto de cubiertas de la Catedral de Málaga ante la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento con el que se solicitaba formalmente la licencia de obras. El proyecto constaba en total de 2,2 Gb de información y contenía más de 300 planos y más de 3.000 páginas entre memoria, mediciones, presupuesto, instalaciones, estructura, etcétera. En menos de un mes, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga concedía al Obispado la licencia de obras para llevar a cabo los obras de rehabilitación de las cubiertas del primer templo malagueño
Cabe recordar que el pasado mes de mayo la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Málaga aprobó el proyecto de intervención en el tejado de la Catedral, catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), y que fue presentado por el Obispado de la ciudad ante la Delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico
La Catedral se levantó en dos periodos de los siglos XVI y XVIII. Cada una de estas fases corresponde a una estilística diferente, el Renacimiento y Barroco. El templo se considera una obra maestra de la integración de estilos