Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
solidaridad

Unas 2.000 personas sin recursos cenan en Nochebuena gracias a los Ángeles Malagueños

La ONG ha organizado el reparto de menú en el que han colaborado empresas de la ciudad

Málaga

La Nochebuena empieza en el comedor social de los Ángeles Malagueños de la Noche bien temprano. Allí, más de una treintena de voluntarios lo han organizado todo para que, un año mas, ninguna familia en Málaga se quede sin su cena en una fecha tan señalada. Desde antes de las 10:00, en la calle Fuentecilla, más de un 250 personas guardaban pacientemente su turno en la cola para poder llevarse a casa uno de los menús solidarios.

Entre ellos estaba José Pérez Cuevas, un vecino del barrio de Miraflores de los Ángeles habitual entre los usuarios atendidos, aunque según dice, "antes venía más, porque ahora voy al comedor social de mi barrio". Explica que tiene ocho hijos y 22 nietos, y que a sus 70 años no le queda "más remedio" que solicitar ayuda para comer cada día. Es así desde que se jubiló, asegura: "Soy pensionista y con los 400 euros que cobro, que es una limosna, solo tengo para pagar los 400 euros de alquiler"

Los Ángeles Malagueños de la Noche dan todos los días, de lunes a sábado, un desayuno, almuerzo y cena para personas vulnerables. Y junto a esto, cada 24 de diciembre, ofrecen un menú solidario para que estas familias puedan celebrar la Nochebuena. Ya llevan más de una década con esta tradición.

Este año 2022 se han repartido alrededor de 2.000 de estos menús, gracias a un acuerdo con asadores de pollos y a los donantes. El menú se compone de medio pollo, una tortilla de patatas, guarnición y postre. Además de pan y bebida, tal y como explican en la SER los propios responsables de alimentación de la ong malagueña.

"Hoy es un día que hay que atender a todo el que lo necesite", comenta Francisco Roldán, presidente de los Ángeles Malagueños de la Noche, quien explica que el objetivo es que "todo el mundo hoy tenga una cena y una comida digna". Este menú se da tanto a las personas que a diario atienen en el comedor social (unas 450), como a las 800 familias entre las que donan un paquete de alimentos mensuales, además de personas sin hogar u otras en situación de vulnerabilidad que no suelen pasar por allí tan a menudo.

Los voluntarios que han repartido la comida recibida en la sede de la ONG

Los voluntarios que han repartido la comida recibida en la sede de la ONG / Ángeles Malagueños de la Noche

Los voluntarios que han repartido la comida recibida en la sede de la ONG

Los voluntarios que han repartido la comida recibida en la sede de la ONG / Ángeles Malagueños de la Noche

Roldán afirma que la demanda crece "prácticamente a diario". "El número de necesitados que tenemos que atender con la comida va en aumento", señala, aprovechando para hacer un llamamiento: Necesitan más voluntarios y donaciones para poder atender a todo el que lo solicita. "Que vengan voluntarios a ayudarnos, todo el que pueda, y tenemos un número de Bizum para que todo el que quiera se sume a esta causa solidaria. Toda ayuda es poca", exclamó.

Además de los menús para Nochebuena, este sábado también se ha hecho el reparto de alimentos mensual con el que se atiende a unas 800 familias. Con esto, en función del número de personas que componen la unidad familiar, se prepara un kit de alimentos de primera necesidad para que les sea un poco mas llevadero el mes. Incluye leche, arroz, legumbres, aceite, atún, pasta, entre otros productos no perecederos.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00