Ocio y cultura

Ya puedes visitar la exposición de los cuadros del Premio 'Emilio Ollero'

La Diputación ha acogido la entrega de los galardones a los pintores que han ganado la edición número 36

El ganador del Premio 'Emilio Ollero', Manuel Castillero, junto al presidente de la Diputación, Francisco Reyes. / Diputación de Jaén

El ganador del Premio 'Emilio Ollero', Manuel Castillero, junto al presidente de la Diputación, Francisco Reyes.

Jaén

Las salas de exposiciones de la Diputación de Jaén han acogido la entrega de los galardones del Premio de Pintura 'Emilio Ollero' que convoca el Instituto de Estudios Giennenses (IEG), organismo que depende de la Diputación de Jaén. En total, son cuatro artistas los premiados en las diferentes categorías que se han repartido los 19.000 euros previstos. El ganador ha sido el cordobés Manuel Castillero, que se ha alzado como el vencedor gracias a la obra Der Abschied, consiguiendo 10.000 euros.

El presidente de la administración provincial, Francisco Reyes, ha remarcado la importancia del premio ya que "sin duda uno de los actos más importantes que celebra este organismo autónomo de la Diputación a lo largo del año, tanto por la dotación en premios como por el prestigio que consiguen los creadores galardonados". Junto a Reyes también han estado presentes los consejeros de nçumero del IEG Pedro Galera y Miguel Viribay junto a la consejera directora, Adela Tarifa.

El abanico de premiados se completa con el segundo puesto que se ha quedado en Jaén con el Premio Jóvenes Talentos Andaluces que ha ido para el jienense Alberto Carrillo por Posterity. Además, Eugenio Ocaña (Granada) y Fernando García (Santander) han conseguido dos accésits, dotados con 2.000 euros cada uno, gracias a las obras Composición 1-los tiempos del campo y La interacción de los espacios de series interiores, respectivamente.

Cabe destacar que una selección de 34 creaciones que se pueden ver, hasta el próximo 21 de enero, en las salas de exposiciones de la Diputación. Reyes ha insistido en que este concurso es un "ejemplo" de la apuesta de la administración provincial por la cultura. Además, ha concluido que el Premio "es una de las grandes convocatorias que realiza cada año el Instituto de Estudios Giennenses, el gran centro del conocimiento de la provincia de Jaén y una institución profundamente comprometida con la provincia de Jaén".

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00