Menos compras pero misma ilusión para la cena de Nochebuena
Los precios, más protagonistas que nunca, condicionan los menús de estas fechas tan señaladas para unos consumidores que buscan mantener la tradición
Pescadores del Mercado de Abastos cuentan los productos que se están vendiendo
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
La llegada de la Navidad es sinónimo de Mercado Central de Abastos. Muchos son los jerezanos que apuestan por el género de este emblemático punto para satisfacer los paladares de sus familiares, e incluso amigos más cercanos. Langostinos, jamón, cochinillo, merluza, solomillo de cerdo, ... Muchos son los protagonistas estos días, o aunque sea en estas fechas en años anteriores. Pero la realidad dicta sentencia, o al menos el precio de los pescados, mariscos y carnes.
Para comprobar la situación real, en vísperas ya de Nochebuena, muchos preparando ya también la Nochevieja, desde Hora 14 Jerez nos hemos desplazado hasta el Mercado Central de Abastos local, para ver como se está viviendo este importante periodo de compras, tanto para comerciantes como para consumidores.
La inflación, aún notable en nuestros mercados, sigue copando el protagonismo de este espacio. Pese a ello, la Plaza de Abastos sigue presentando una buena imagen, con una importante afluencia de compradores. Pero observando con mayor detalle, es posible darse cuenta de que muchos son los que recorren los puestos sin decantarse por cuál. Y es que, la búsqueda de los productos más frescos, al menor precio posible, se ha intensificado considerablemente.
En uno de esos puestos se encontraba trabajando Juan Ignacio Parada, presidente de “La Plaza”, quién confía en que se mantengan las tradiciones pese a la situación: "Estamos aquí luchando. Son las ventas más fuertes del ello, pero es cierto que las guerras y la pandemia han subido los precios. Pese a todo esto, el jerezano suele cumplir con su tradición de poner una mesa en condiciones".
"No, no. Más o menos lo mismo, los jerezanos no escatiman para su gente. Aunque no tengan hacen por poner una mesa en condiciones para los suyos", responde el presidente y pescadero a la pregunta de si están cambiando de producto, de sí se está vendiendo los mismos productos.
Los vendedores
Y es que los consumidores no son los únicos protagonistas de estas jornadas. Yendo a los pescaderos, verduleros y carniceros, entre otros vendedores, encontramos disparidad de opiniones. Aunque bien es cierto, que la mayoría son conscientes de que esta campaña es diferente por el incremento de los costos. Curiosamente, para ellos, el foco del problema está en los estragos de la pandemia.
Los pescaderos hacen valoración de esta campaña navideña
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los clientes
Lo cierto es que la mencionada afluencia inicial, no da a entender que exista un problema de precios tan notable. Para ello, hay que fijarse en las manos de estas personas, las cuales, a diferencia de otros años, no llevan tantas bolsas o las que llevan, no pesan tanto.
Pese a ello, hemos querido comprobar de primera mano la opinión de esta parte de la cadena. Muchos mantendrán sus costumbres, otros se adaptarán a la situación. Pero todo ellos, con la mirada puesta en los precios.
Los clientes del mercado cuentan como están preparando esta edición
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así las cosas, muchas mesas van a estar distintas este año. Pese a ello, los mejillones, las huevas, la pescadilla, el gallo y las gambas, entre otros muchos productos, en mayor o menor medida, seguirán estando presentes en los platos de los jerezanos.