Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Economía y negocios | Actualidad

La Junta inicia una campaña para reconocer la labor de los trabajadores del sector turístico

La Consejería quiere dignificar profesiones como las de camareros, guías o camareras de piso, a las que atribuye que los turistas vuelvan a la comunidad

Sevilla

Nueve de cada diez turistas que visitan Andalucía regresan y la Consejería de Turismo atribuye esta decisión de repetir destino a la labor desarrollada por los trabajadores del sector. Por eso, el consejero Arturo Bernal ha anunciado hoy una campaña con la difusión de vídeos en los que pone el foco de atención en la labor desarrollada diariamente por camareros, guías, camareras de piso o recepcionistas, que no suelen situarse en el centro de la noticia como sí le ocurre, por ejemplo, a las estrellas Michelín o a los empresarios turísticos.

"Con esta campaña nos centramos por tanto en la base, en los cimientos, en los que hacen posible que esta máquina casi perfecta del turismo en Andalucía funcione a la perfección. No hay doblajes, no hay actores, son ellos los protagonistas de esta campaña", ha dicho el consejero en una rueda de prensa ofrecida esta mañana en el bar Giralda de Sevilla, donde ha explicado que el objetivo ha sido ponerle nombres y apellidos a estas personas.

Se trata de una campaña de dignificación del turismo de esta Consejería, que trabaja de forma paralela con la Consejería de Empleo para mejorar mediante la formación las condiciones laborales de estos trabajadores. El reto es incentivar que en este sector se haga una carrera profesional.

El consejero ha avanzado también las previsiones del periodo navideño, con una ocupación por encima del 50 por ciento. Y, en lo que se refiere al balance del año, aunque el número de turistas de este 2022, en torno a 31 millones, será menor que en el mejor año de la serie histórica, con los 32,5 millones, Bernal habla de un año histórico porque ha habido un cambio de tendencia.

"El dato relevante es que se ha apreciado un cambio de la tendencia en cuanto a ingresos, de la estancia media, de ocupaciones y pernoctaciones. Y en esa materia el año 2022 va a ser el mejor año de la historia", ha afirmado el consejero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00