La villa romana de Rincón de la Victoria, del siglo III, abre sus puertas al público con jornadas de visitas gratuitas
"Villa Antíopa va a ser un ejemplo de integración y un referente nacional", según el director del Museo de Nerja. La inversión para su puesta en valor ha sido de 1,5 millones de euros

"Contará con ocho espacios diferentes" Villa Romana de Benalgalbón
10:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha anunciado la apertura de la villa romana de Torre de Benagalbón, Villa Antiopa, para el próximo lunes 19 de diciembre a las 12:00.
Salado ha incidido en que "es indiscutible el trabajo que este equipo de gobierno viene haciendo por poner en valor el patrimonio histórico de Rincón de la Victoria. En apenas unos años hemos modernizado la Cueva del Tesoro, hemos puesto en valor y hemos abierto la Cueva de la Victoria, hemos reactivado los estudios científicos en nuestras cuevas del Cantal, hemos creado el primer Plan Director del Patrimonio Histórico de Rincón de la Victoria. Y hoy, anunciamos que la villa romana de Torre de Benagalbón abrirá sus puertas al mundo el próximo lunes 19 de diciembre".
El regidor, que ha estado acompañado en la rueda de prensa por el concejal de Urbanismo y Grandes Proyectos, Miguel Ángel Jiménez; el concejal de Turismo, Antonio José Martín; y el director del Museo de Nerja y director de la excavación arqueológica y director técnico del Proyecto de Museografía de Villa Antiopa, Juan Bautista Salado, ha valorado lo que supone esta apertura.
"Sin duda, será un antes y un después a nivel patrimonial y turístico para nuestra ciudad. En esta villa del siglo III disfrutaremos de una experiencia inmersiva donde conocer más del legado romano de Rincón de la Victoria, del garum y de nuestra eterna relación con el mar. Y lo haremos a través de un recorrido completísimo donde se dan la mano los restos arqueológicos y los últimos sistemas digitales para ofrecer la máxima información al visitante", ha señalado.
Por su parte, el concejal de Grandes Proyectos, Miguel Ángel Jiménez, ha explicado que "ha sido una largo proceso en el que han participado grandísimos profesionales para que este proyecto trasversal salga adelante. Un proyecto que no hubiese sido posible sin el convenio suscrito por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la Fundación Cueva de Nerja, entidad a la que pertenece el Museo de Nerja y cuyo director ha sido pieza clave".

Inversión de 1,5 millones de euros
La inversión total ha sido de 1,5 millones de euros entre los fondos aportados por el Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana del Gobierno de España a través del 1,5% cultural (673.797,68 euros) y los fondos propios del Ayuntamiento (907.708,69 euros). El visitante disfrutará de una zona museográfica, de sistemas de realidad aumentada, paneles, material audiovisual y una gran pantalla donde los habitantes de la Villa hablarán directamente.
Asimismo, Salado ha agregado que "los recursos didácticos acercarán a pequeños y mayores al imperio romano y la relación de nuestra Villa a finales del siglo III y principios del IV". En definitiva, ha dicho, "serán ocho espacios, contando con la entrada y la tienda, así como las zonas expositivas, museísticas y arqueológicas". "Será una experiencia en distintas idiomas e inclusiva para que todos podamos disfrutarla".

Interior de la villa romana / Rincón de la Victoria

Interior de la villa romana / Rincón de la Victoria
Días de visitas guiadas gratuitas
"Villa Antíopa va a ser un ejemplo de integración y un referente nacional", ha señalado el director del Museo de Nerja, director de la excavación arqueológica y director técnico del Proyecto de Museografía de Villa Antíopa. Más allá de la apertura, el alcalde rinconero ha anunciado también que el Ayuntamiento ofrecerá hasta cuatro días de visitas gratuitas para vecinos y visitantes. En concreto, serán del martes 20 al viernes 23, previa reserva a través de la web.
En cuanto a los horarios de Villa Antíopa serán, del 1 de octubre al 30 de abril, el horario de invierno, abrirá de lunes a domingo, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas. Del 1 de mayo al 30 de septiembre, con el horario de verano, abrirá de lunes a domingo de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. Los días que estará cerrada son el 1 y 6 de enero, 2 4, 25 y 31 de diciembre. Los precios son adultos, de 15 a 64 años, 6 euros; niños de 4 a 14 años, 4 euros; jubilados y tercera edad, 4 euros; carnet joven estudiantes, 4 euros; c arnet de discapacidad, 4 euros; y g rupos a partir de 10 personas, 4 euros.
Las entradas se podrán comprar en el portal de entradas en la web turística del municipio, www.turismoenrincon.es, a partir del próximo viernes 16 de diciembre. De igual forma, si hay disponibilidad de localidades, se podrán comprar 'in situ' en la villa en horario de apertura.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....