Sociedad | Actualidad

Las trabajadoras de la dependencia exigen en Jaén la subida salarial que se les debe

Organizado por el sindicato CCOO de Jaén, estas trabajadoras de la atención a domicilio se han vuelto a concentrar a las puertas de la empresa CLECE debido a lo que consideran “incumplimientos reiterados”

Concentración convocada por CCOO de trabajadoras de la atención a domicilio de Jaén ante las puertas de la empresa CLECE / Jose Gómez Garrido

Concentración convocada por CCOO de trabajadoras de la atención a domicilio de Jaén ante las puertas de la empresa CLECE

Jaén

Las trabajadoras de la dependencia exigen la subida salarial que se les debe. Organizado por el sindicato CCOO de Jaén, estas trabajadoras de la atención a domicilio se han vuelto a concentrar a las puertas de la empresa CLECE debido a lo que consideran “incumplimientos reiterados. Persiste el incumplimiento con el pago de los atrasos de la subida salarial del 6,5% establecida en el convenio colectivo, tal como indicaba José Cañada Pablo, Secretario de Organización de la Comisión Gestora de CCOO Jaén.

Asegura que no es una reivindicación de subida salarial, sino un derecho. “El sector de la dependencia está reclamando el octavo convenio del sector, así lo reconoce cuando haya una subida del PIB superior al 2%, como ha ocurrido durante 2021 casi superior al 5,1%, tendrá que incrementarse el IPC. Las patronales no querían respetar el convenio, hubo que denunciar ante la Audiencia Nacional, y esta sentencia que salió en junio exigía a las patronales a que hicieran ese abono. En el mes de noviembre ya han salido las tablas salariales y las empresas de la dependencia en Jaén continúan sin hacer efectivo ese incremento”.

Añade que “por sentencia de la Audiencia Nacional están obligados a incrementar el 6,5%. Hay que tener en cuenta además que es un sector tremendamente precarizado, un sector que desde 2019, como ese PIB no subió del 2%, tuvieron una congelación salarial durante los peores años de la pandemia. Es algo de justicia que nos corresponde, porque es justo que se les reconozca pero también porque la propia Justicia ha conminado a las patronales a que lo hagan”.

José Cañada Pablo, Secretario de Organización de la Comisión Gestora de CCOO Jaén, explicaba también que “en principio, estamos hablando de dos empresas dependientes de la Diputación Provincial de Jaén que son Clece y Macrosad, a parte de las otras empresas que dependen de determinados Ayuntamientos. Estaremos hablando de una plantilla que supera las 3.500 personas que en su mayoría son mujeres”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00