Nueva ubicación para la histórica imagen del Nazareno del Polvorín de la parroquia Castrense
Durante mas de siglo y medio estuvo presidiendo un polvorín que se ubicaba en la actual zona de Santa Bárbara

El Nazareno del Polvorín. Foto Cadena SER.

Cádiz
La imagen del Nazareno del Polvorín junto a la de Santa María Magdalena, ambas labradas en mármol basto y de los que se desconoce su autoría, han sido ubicadas en el atrio de la iglesia Castrense del Santo Ángel.
Del polvorín
El sobrenombre de El Polvorín se debe a que esta imagen presidía el denominado polvorín del Nazareno para el cual, y debido a la gran devoción que se le profesaba en la ciudad a esta advocación, se encargó la hechura del grupo escultórico. Se desconoce la autoría de estas imágenes raelizadas en "mármol basto". Según las crónicas a mediados del siglo XIX empezó a incrementarse la devoción a este imagen, solicitando el párroco de la Castrense al Gobernador Militar el poder trasladar el grupo (Nazareno y Magdalena) al templo pero se denegó la petición por creer que esta imagen protegía y evitaba accidentes en este polvorín. Una vez clausurado el almacén de pólvora sí se produjo el traslado de la imagen a la Castrense allá por el año 1878, permaneciendo desde entonces en el interior del templo.

Vista desde el exterior del templo

Vista desde el exterior del templo
Restauración
Con la restauración del templo por parte del Ministerio de Defensa, ya que es parroquia castrense, se ha decidido el traslado del Nazareno al atrio del templo donde permanecerá permanentemente a la vista de todos.