La Diputación de Jaén aprueba sus presupuestos para 2023
Este lunes por la mañana se ha celebrado sesión de pleno ordinario donde, entre otros asuntos, se llevaba a aprobación los Presupuestos de la Administración provincial para el próximo año

Sesión plenaria en la Diputación Provincial de Jaén / Jose Gómez Garrido

Jaén
La Diputación de Jaén ha abordado la aprobación de sus presupuestos para 2023. Este lunes por la mañana se celebraba sesión de pleno ordinario donde, entre otros asuntos, se llevaba a aprobación los Presupuestos de la Administración provincial para el próximo año. Se trata de unas cuentas que crecen respecto al año 2022 un 9% hasta alcanzar los 317 millones de euros en total, lo que supone 26,7 millones más que las cuentas anteriores. Unos presupuestos que aspiran a contribuir a la reactivación social y económica de los 97 municipios jiennenses. Según indicaba la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial de Jaén y responsable de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, pretenden paliar los efectos de dos de los principales problemas a los que se enfrenta la provincia en la actualidad como son la sequía y la inflación. Unas cuentas que, según el ente provincial, son equilibradas y realistas, con unos ingresos bien calculados de cara a poder asumir unos compromisos de gasto que luego se puedan cumplir.
“Pongo como ejemplo ese Plan Extraordinario para Jornales de 10 millones de euros que irá a manos de todos los municipios de la provincia o el incremento en 2 millones de euros del Plan Provincial de Obras y Servicios superando los 16 millones. Es un presupuesto ecológico, social, porque estamos hablando de 84,3 millones de euros lo que va destinado a políticas sociales. Supone un incremento de 3,6 millones con respecto al ejercicio anterior y tiene un peso del 28% de nuestro presupuesto”, indicaba Parra.
El coordinador general del PP de Jaén y alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, se estrenaba este lunes como portavoz del Grupo Popular en la Diputación, relevando a Miguel Contreras tras su nombramiento como delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. Camacho cree que “son unos presupuestos continuistas” que no contribuyen a solucionar los problemas de la provincia, y que no aumenta las cuentas de algo tan esencial como el Plan de Cooperación. Por ello pedían retirar los presupuestos.
“El Plan de Cooperación sube apenas 2 millones de euros, que si lo comparamos con las subidas reales de los materiales no es nada. Es algo que año tras año el PP viene requiriéndole a esta Diputación Provincial que lo suba. La subida es bastante nimia. También entendemos que no podemos tener unas carreteras destrozadas como las que tenemos y que se haya ejecutado a septiembre de este año solo el 10% en estas infraestructuras. Queda un largo trabajo por lo que, siempre tendiendo la mano, vamos a pedir que estos presupuestos se devuelvan y vamos a pedirlo para participar de ellos”, en palabras de Luis Mariano Camacho.
Enmiendas recopiladas por Whatsapp
Por su parte, el portavoz del Grupo de Ciudadanos en la Diputación Provincial de Jaén, Ildefonso Ruiz, recordaba el esfuerzo puesto en marcha por su partido para la recopilación de enmiendas al presupuesto basadas en la opinión de los vecinos y vecinas de la provincia que han enviado mensajes a través de Whatsapp con proposiciones provinciales. Enmiendas que incluían distintas áreas y que pretendían solucionar las carencias del presupuesto ideado por el equipo de gobierno en la Diputación jiennense.
“La labor de escucha nos ha llevado a recopilar una serie de enmiendas, un total de 32 por un importe de 7 millones de euros, que tiene que ver con lo que los ciudadanos de la provincia de Jaén sienten y creen que necesitan para este 2023 como parte de las políticas provinciales. Por eso, como digo hemos presentado 32 enmiendas a este presupuesto que, si el equipo de gobierno tiene bien a aceptarlas, nosotros no tendremos ningún problema a votar favorablemente al mismo porque el espíritu de un diputado que está en la oposición con responsabilidad es el de ser constructivo”, según Ildefonso Ruiz.
Enmiendas, las de Ciudadanos, que se han encontrado con un problema burocrático, tal como informaba Pilar Parra, ya que “habiendo utilizado una metodología después no se ha completado, puesto que tenían que haberse llevado a la comisión de hacienda, porque es preceptivo que se lleven las enmiendas para que sean informadas por el interventor. El presupuesto tiene un informe del interventor que conlleva varias jornadas de trabajo, para que las informe y hacer un dictamen. Estas enmiendas se presentaron a posteriori, por tanto no están informadas. Si se aprobaran, se anularía el presupuesto. Por tanto, técnicamente es imposible”, justificaba la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial de Jaén.