Banalizando la Violencia
La periodista Ana Huguet reflexiona en su columna en La Ventana Andalucía sobre algunos pasos atrás en la lucha contra la violencia de género

La Ventana Andalucía (28/11/22)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
La semana pasada alertábamos en esta columna del incremento en un 25% de los maltratadores menores de edad; subrayábamos que el número de víctimas de violencia de género que más aumenta es el de los adolescentes y recordábamos que uno de cada cinco chicos varones afirma que esta violencia contra la mujer no existe.
En estos días pedimos a los jóvenes que cerquen a los maltratadores; instamos a chicas y su entorno a denunciar la violencia de género en todas sus modalidades; demandamos a los menores a señalar al autor de toda agresión física, psíquica o sexual y a quien ejerza control e intimide a una mujer.
Y mientras, ¿qué hacemos los adultos? Pues despachar un asunto tan grave, como que una diputada diga en la sede de la soberanía popular a una ministra que su único mérito es haber estudiado en profundidad a su marido, con una llamada al orden, mensajes de ánimo a la agredida y un par de tweets de condena. ¿Qué más tiene que decirse desde el atril del Congreso para ordenar la expulsión de un representante político y de todos los que jalean? ¿Hasta dónde se va a permitir que escale el exabrupto en sede parlamentaria?
Sigamos exigiendo a las generaciones venideras mientras los adultos banalizamos la violencia. Así nos va.