Aprobada la nueva ordenanza municipal para la instalación de terrazas y veladores en bares y restaurantes de Jerez
El PSOE se ha quedado solo en la aprobación definitiva de esta nueva norma

La instalación de carteles con platos de comidas estará prohibida / Radio Jerez CADENA SER

Jerez de la Frontera
El pleno del Ayuntamiento de Jerez celebrado este jueves ha dado luz verde a la aprobación definitiva de la nueva ordenanza municipal reguladora de las terrazas y los veladores de los bares y restaurantes de la ciudad. El gobierno local socialista se ha quedado solo a la hora de aprobar esta norma, ya que PP y Ciudadanos se han abstenido y el resto de las formaciones ha votado en contra.
En concreto, la nueva ordenanza incluye aspectos como la eliminación de pizarras y carteles con los platos que se sirven en bares y restaurantes, y también protege aún más la estética de las terrazas de los establecimientos del centro histórico. En concreto, esta norma regula y diferencia la instalación de veladores en establecimientos del centro histórico de los del resto de bares y restaurantes de Jerez; las terrazas solo podrán ocupar un 50% del ancho de la acera para favorecer la movilidad de los peatones; las mesas deberán situarse a una distancia de 2.5 metros de aquellos elementos que tengan algún tipo de protección histórico-artística.
José Antonio Díaz, delegado municipal de Urbanismo, ha defendido en el pleno una ordenanza que se adapta a la actual normativa.
Como decíamos, los socialistas se han quedado solos y parte de la oposición le ha recriminado una falta de consenso. El concejal no adscrito Francisco Zuasti ha denunciado que, por ejemplo, no se han tenido en cuenta las alegaciones que buscaban medidas para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad. También ha lamentado la portavoz de Ganemos Jerez, Kika González, que no se hayan tenido en cuenta las alegaciones que se han presentado. Y el portavoz de Izquierda Unida, Raúl Ruiz Berdejo, ha criticado por ejemplo que no se haya incluido en la norma la obligatoriedad de delimitar las terrazas.
El Partido Popular se ha abstenido tras acusar al gobierno local de no haber apostado por el diálogo, y a Ciudadanos lo que le preocupa es cómo se vigilará para que se cumplan estas normas. Así lo ha afirmado el concejal de la formación naranja Jesús García.
Otro de los puntos del orden del día que se ha aprobado ha sido una modificación del Plan General de Ordenación Urbana, PGOU, , para aumentar la protección de fincas del casco histórico de Jerez.
Durante el pleno también ha habido debate a la hora de aprobar una partida de 800.000 euros para sectores económicos afectados por la pandemia, como el del taxi, las peñas flamencas, o las asociaciones de comerciantes. Laura Álvarez, delegada municipal de Economía. Ganemos Jerez ha votado en contra, porque considera que la situación actual dista mucho de la de pandemia, y los criterios de reparto de estas ayudas han sido los mismos que entonces.