Hoy por Hoy Matinal Málaga
Ocio y cultura

Málaga acogerá el festival latino de publicidad más importante del mundo

El certamen se celebrará en junio de 2023

Acto de presentación / Ayuntamiento de Málaga

Acto de presentación

Málaga

El festival latino de publicidad y creatividad, El Sol, ha desvelado hoy que su nueva edición, la 37, se traslada a Málaga, "provincia que lo vio nacer, y que se configura como el escenario perfecto para presentar todas las novedades del sector" tras confirmar que "durante al menos los próximos 3 años, la ciudad acogerá la celebración del evento que este año tendrá lugar el 8 y 9 de junio de 2023"

La elección de Málaga como nueva sede "no es casual. La ciudad respira cultura, arte, innovación, gastronomía y digitalización. Además de ser la cuna de Picasso, alberga multitud de museos destacados como el Museo Carmen Thyssen de Málaga, el Centre Pompidou Málaga o el CAC Málaga, que demuestran esta apuesta. Igualmente, la ciudad sigue siendo puntera en el sector turístico y en el mundo del cine, con el Festival de Málaga. Pero también, en los últimos años, Málaga se ha abierto al mundo como un referente tecnológico y de ciudad digitalizada a nivel europeo. Muchos consideran a la capital como el nuevo Silicon Valley español, al concentrar en los últimos cuatro años más de 60 empresas del sector tecnológico, entre ellas gigantes como Google o Vodafone, que han situado allí sus sedes europeas. Afrontamos esta nueva edición con muchas ganas de presentar todas las novedades que tenemos preparadas y, por supuesto alguna sorpresa que nos guardamos" ha explicado hoy Miguel Olivares, director de El Sol

“El atractivo actual que tiene la ciudad de Málaga es innegable. Es el espacio perfecto en el que se respira innovación, creatividad, arte, gastronomía… y todo ello configura un marco perfecto para la celebración de un festival como El Sol, en el que para esta nueva edición hemos puesto todos nuestros esfuerzos para elevarlo como el festival latino de publicidad y creatividad más importante del mundo. De la mano de esta maravillosa ciudad, estamos seguros de conseguirlo” ha subrayado Elena Múgica, Gerente de El Sol y Directora Técnica de la Asociación de Agencias de Creatividad Transformadora

La primera edición se celebró en 1986 en la ciudad de Marbella. El festival se denominaba Festival de Cine y Televisión y a la primera edición acudieron un total de 250 personas y concursaron 290 spots. Con esta nueva etapa y la vuelta a Málaga, desde la organización estiman una asistencia de 1.200 personas y un aumento de inscripciones y piezas presentadas, que superará la cifra de 2022.

La nueva ubicación del evento se ha dado a conocer esta mañana en el Ayuntamiento de Málaga, con cuya colaboración, a través de la sociedad municipal Málaga Procultura, se celebrará El Sol en la ciudad. “El Sol convertirá a Málaga en la capital española de la publicidad a partir del año que viene, lo que contribuye a la proyección nacional e internacional de Málaga y también formará parte de nuestra sólida oferta cultural. Del mismo modo que el Festival de Málaga es la gran cita del cine en español, El Sol es la gran cita de la publicidad en español, una lengua que compartimos casi 500 millones de hablantes nativos, 600 millones si incluimos los no nativos. La importancia de la publicidad desde el punto de vista económico y en cuanto a creación y mantenimiento de empleo es incuestionable. En 2021 se invirtieron en España más de 11.000 millones de euros en publicidad contando todos los soportes” ha destacado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00