Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
seguridad

Los consejos de la policía ante la campaña de Navidad: vigilar los cargos en la tarjeta y desconfiar de webs no seguras

Conserve siempre el ticket o justificante de la transacción para poder realizar las posibles reclamaciones

Muchas compras se realizan estos días por internet

Muchas compras se realizan estos días por internet

Málaga

La Comisaría Provincial de Málaga ofrece consejos para realizar unas compras seguras este Black Friday -tradición anglosajona que da comienza a la temporada de compras navideñas-. La Policía Nacional quiere evitar -con unas sencillas pautas- que el ciudadano se convierta en víctima, o cuanto menos minimice las posibilidades, en una época en la que se incrementan las compras y transferencias virtuales.

La Policía Nacional recuerda que la mejor manera para evitar ser víctima de fraudes y estafas cibernéticas durante los días de Black Friday, es hacer uso del sentido común y mostrar especial atención a las premisas claves que permitirán realizar compras seguras en la red. Los ciberdelincuentes aprovechan estos eventos, en los que se incrementan las compras y transferencias virtuales, para intentar engañar a sus víctimas potenciales.

Para evitar los cargos fraudulentos, la suplantación de identidad, la reconducción a una página web falsa o la remisión masiva de mensajes con ofertas irreales, entre otras muchas estafas, los especialistas proponen unas pautas que sirven como protección en cualquier tipo de transacción:

-No conectar el dispositivo, desde el cual se realizará la transacción, a una red wifi pública. Las comunicaciones pueden ser intervenidas por algún ciberdelincuente durante el proceso de compra.

-Mantener actualizado el sistema operativo del ordenador o smartphone y protegido con antivirus.

-No introducir el número de tarjeta bancaria en páginas web de dudosa confianza. Utilizar siempre el sentido común y, en caso de duda, no realizar la transacción.

-Igualmente, aconsejan desconfiar de las gangas que circulan en páginas de dudosa reputación, ya que la oferta de un producto a un precio increíblemente atractivo podría ser el anzuelo perfecto para picar en un fraude en Internet, recomendándose revisar las opiniones de otros compradores en el sitio web.

-Asegurarse de que es un sitio seguro. Para ello, hay que fijarse si la URL donde se introducen los datos tiene los protocolos HTTPS y comprobar que aparece el icono de un candado en la barra de direcciones del navegador. Si desconfía de la página, y sospecha que la misma podría ser falsa, utilice herramientas que se ofertan de manera gratuita en internet y que le señalarán los puntos más importantes para detectar una web falsa.

Más información

-Por otro lado, recomiendan contrastar de forma regular que los cargos recibidos corresponden con las compras realizadas y, además, utilizar plataformas intermedias de pago -como tarjetas prepago o saldo reducido-.

-Por último la policía aconseja al cliente que utilice una doble comprobación para aprobar las transacciones. Desde un código del banco remitido al móvil hasta una tarjeta de coordenadas.

-Conserve siempre el ticket o justificante de la transacción de cualquier tipo de compra para poder realizar las reclamaciones correspondientes en caso de productos defectuosos o que no respondan a lo esperado.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00