Ocio y cultura

Ya se conocen los ganadores del Premio de Pintura ‘Emilio Ollero’ de Jaén

A esta trigésima sexta edición, dotada con 19.000 euros, se han presentado 35 trabajos procedentes de una docena de provincias de España, y también del extranjero

La obra premiada en el Premio de Pintura ‘Emilio Ollero’ de Jaén en este 2022, obra del pintor cordobés Manuel Castillero y rotulada “Der Abschied” / Radio Jaén

La obra premiada en el Premio de Pintura ‘Emilio Ollero’ de Jaén en este 2022, obra del pintor cordobés Manuel Castillero y rotulada “Der Abschied”

Jaén

Ya se conocen los ganadores del Premio de Pintura ‘Emilio Ollero’ de Jaén. A esta trigésima sexta edición, dotada con 19.000 euros, se han presentado 35 trabajos procedentes de una docena de provincias de España, y también del extranjero. La vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del Instituto de Estudios Giennenses (IEG), Francisca Medina, informa que el principal galardón del Premio de Pintura ‘Emilio Ollero’, convocado por el Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación de Jaén, ha recaído en el pintor cordobés Manuel Castillero, por su obra “Der Abschied” realizada en técnica mixta sobre tabla.

Junto a este artista, que recibirá 10.000 euros por ganar este certamen, también han sido galardonados en esta edición el jiennense Alberto Carrillo, que ha obtenido el Premio Jóvenes Talentos, dotado con 5.000 euros, por el cuadro titulado “Posterity”, mientras que los accésits se han otorgado a Eugenio Ocaña, de Granada, y Fernando García, de Santander.

Medina hace hincapié en el prestigio de este certamen “que se convocó por primera vez en 1987 con el objetivo de promocionar y fomentar la cultura a través de una actividad artística tan importante como es la pintura”. Las obras galardonadas se expondrán junto a otros trabajos seleccionados por el jurado de esta edición en una muestra que se llevará a cabo a partir de mediados del mes de diciembre en las Salas Provinciales de Exposición de la Diputación.

El jurado ha estado presidido por Paqui Medina e integrado por la consejera directora del IEG, Adela Tarifa; el gerente de este organismo autónomo de la Diputación, Salvador Contreras; los consejeros de número Pedro Galera y Miguel Viribay; Gabriel Ureña, doctor en Historia del Arte; y Juan Antonio Díaz López, profesor de la Universidad de Granada y artista plástico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00