Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
economía

El fondo de inversión Abu Dabi compra la terminal de contenedores del puerto de Málaga

AD Ports Group, conglomerado estatal emiratí, adquiere el 100% del líder español de instalaciones portuarias

Un barco de gran calado descarga mercancías en el Puerto de Málaga(Alberto Arnaldo)

Un barco de gran calado descarga mercancías en el Puerto de Málaga

Málaga

El fondo soberano de Abu Dhabi desembarca en el negocio portuario en España con la compra del 100% d Noatum, líder nacional de instalaciones portuarias y operaciones marítimas, a un vehículo de private equity de JP Morgan Asset Management por 660 millones de euros. Esto supondrá una importante repercusión en la terminal de contenedores del puerto de Málaga ya que asumirá la gestión de la terminal de contenedores.

El principal operador logístico de los puertos nacionales tiene su origen en la antigua Dragados SPL (de ACS). La transacción, financiada en su totalidad a través de un nuevo préstamo participativo y sujeta a aprobaciones regulatorias, se formalizará durante el primer semestre de 2023.

JP Morgan, que contrató a Bank of America para lanzar la venta hace más de un año, es propietario de Noatum desde 2010, cuando compró el grupo a la antigua Dragados por 720 millones de euros. En 2017, desinvirtió parcialmente con la venta de dos terminales de contenedores y de otras dos ferroviarias en España por unos 203,5 millones.

Con ingresos de 1.800 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 145 millones de euros en los últimos doce meses, Noatum permitirá al grupo emiratí consolidar su presencia en el sector portuario global. En España la compañía factura cerca de 900 millones de euros.

Abu Dabi ha realizado la adquisición a través de su conglomerado estatal AD Ports Group. "La operación amplía la presencia global del grupo y nos posiciona entre las principales empresas de logística y transporte de carga a nivel mundial", ha señalado. Además, generará múltiples sinergias como compras conjuntas, relaciones más sólidas con las firmas navieras, integración de servicios y transferencia de mejores prácticas y tecnología.

Salto internacional

Desde su fundación en 1963, Noatum opera en tres áreas de negocio -logística, marítima y terminales portuarios-, con una destacada presencia en España, Turquía, Estados Unidos, Reino Unido, China y el Sudeste Asiático. El grupo, que emplea a más de 2.600 trabajadores, se ha comprometido a garantizar que el equipo gestor se mantenga al frente de la compañía durante los próximos tres años para facilitar la integración.

Noatum y AD Ports Group ya mantenían relaciones comerciales mediante la joint venture acordada en 2018 entre Autoterminal, filial del grupo español, y la propia Abu Dhabi Ports para gestionar la Autoterminal Khalifa Port, la empresa operadora de la terminal RoRo del puerto de Khalif.

Para AD Ports Group, la compra de Noatum supone su tercera gran adquisición internacional este año tras hacerse con el 70% de Transmar y de TCI y tomar el 80% del grupo con sede en Dubai Global Feeder Shipping.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00