AutoradioAutoradio
Sociedad | Actualidad

Tecnología de vanguardia, exámenes fallidos y las motos de lujo desde Milán

Autoradio 17 de noviembre de 2022

Autoradio 17 de noviembre de 2022

20:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Tecnología

La revista Time ha elegido los 200 mejores inventos del año 2022 en diversas especialidades, entre ellas la automoción. Hay nueve premiados:

El sistema de sensores Aeries II

cambia la forma en que los vehículos ven el mundo. Los vehículos autónomos han utilizado tradicionalmente LiDAR, abreviatura de detección de luz y rango, para mapear su entorno y detectar los objetos que se mueven a su alrededor. Pero los sensores LiDAR tradicionales tienen una precisión de medición de velocidad limitada. Entonces, Aeva desarrolló AeriesII, que va más allá de mapear la posición 3D de los objetos para medir instantáneamente la velocidad de todo en un campo de visión de 120 grados. Todo el sistema, que ahora se integra en las principales plataformas de software para vehículos autónomos, cabe en un solo chip de silicio. Y el CEO Soroush Salehian dice que la distancia no es un problema: Aeva también se ha asociado con la NASA para mapear la superficie de la luna.

BMW iX Flow

el primer vehículo del mundo que cambia de color, aunque todavía es un prototipo, está envuelto en "tinta E", un revestimiento electrónico de 12 voltios que funciona como una pantalla Kindle y requiere poca energía para mantenerse, incluso en amplios espacios. luz. El material flexible fue creado en colaboración con una empresa taiwanesa del mismo nombre. Aunque hasta ahora solo se ha hecho en escala de grises (el color está en proceso), el potencial es infinito: ahorro de energía en medio de un clima cada vez más cálido, por supuesto, pero también publicidad y pantallas informativas. Y el factor diversión es un gran punto de venta. “La estética no se puede subestimar”, dice la ingeniera de investigación de BMW, Stella Clarke.

El F-150 Lightning de Ford

es musculoso e inteligente, y es una bendición para el medio ambiente. Una versión totalmente eléctrica del vehículo más vendido del país, la camioneta puede remolcar hasta 10,000 libras mientras recalcula el alcance restante del vehículo en función de la experiencia real de remolque. Desde un generador a bordo que alimenta los lugares de trabajo hasta la "energía de respaldo inteligente" que mantiene encendidas las luces de los hogares durante los apagones, "cada invento fue impulsado por un propósito", dice Linda Zhang, ingeniera jefe de Lightning. Capaz de cubrir 230 millas con una sola carga (más con una batería de rango extendido), el Lightning ha tenido una larga fila de espera desde que salió por primera vez de las líneas de producción en abril.

El Lucid Air

Este sedán es una prueba más de que los vehículos eléctricos (EV) mejoran cada año. Presentado a fines de 2021 después de años de desarrollo, el Lucid Air supera en muchos aspectos a Tesla en su propio juego de vehículos eléctricos de lujo. Tiene el rango más alto estimado por la EPA (520 millas) de cualquier EV actualmente a la venta, pero ofrece mucho más que una batería grande: 1,200 caballos de fuerza máximos que pueden acelerar de 0 a 60 mph. en menos de dos segundos; la capacidad de cargar 300 millas en solo 22 minutos; y un sistema de sonido envolvente Dolby de 21 bocinas. Con un tren motriz eléctrico diseñado y desarrollado internamente, Lucid Air es el sedán eléctrico grande más eficiente vendido en los EE. UU., superando las ofertas de Tesla, Porsche, Audi y Mercedes. No es un mal primer intento de una empresa que claramente está avanzando.

Ezee rickshaw battery module

En India, alrededor del 93% de los auto-rickshaws de tres ruedas del país funcionan con combustibles fósiles, y muchos de los que son eléctricos funcionan con baterías de plomo-ácido con una vida útil de solo seis a nueve meses. El módulo eZee de Power Global, una batería de iones de litio que dura al menos cinco años, se puede intercambiar con una unidad cargada en cualquiera de la creciente red de quioscos de la empresa. Es el ganador de la categoría de tecnología del mundo en desarrollo de los premios World Changing Ideas Awards 2022 de Fast Company.

“Podemos ofrecer ahorros de costos del 25 % al 35 % por día para los conductores, lo cual es enorme cuando gana entre $ 5 y $ 10 por día”, dice el fundador de Power Global, Porter Harris.

El fabricante de rickshaws Rap Eco Motors está negociando 50.000 kits de conversión que, según afirma, eliminarán 3,7 millones de toneladas de CO2 de la atmósfera al año, casi la totalidad de las emisiones anuales de una sola central eléctrica alimentada con carbón. Si bien Power Global está comenzando con vehículos de tres ruedas (hay 7 millones en India), Harris dice que el objetivo final es producir un tipo similar de batería de litio para motocicletas, que tendrá un gran potencial en todo el mundo. “Entras en el mercado con los vehículos de tres ruedas y luego realmente lo haces con la motocicleta, luego puedes ir a cualquier parte”, dice.

Sono motors Sion

Con los precios de la gasolina alcanzando picos récord este año, no es de extrañar que el interés por los vehículos eléctricos se haya disparado, a pesar de la infraestructura de carga limitada. Pero Sono Motors, con sede en Alemania, quiere eliminar la molestia de enchufarse por completo con el Sion alimentado por energía solar, que entrará en producción en masa en la segunda mitad de 2023. Sono Motors envuelve toda la capa exterior del Sion en un material liviano y asequible. Células solares para potenciar la captación de energía. “De hecho, pudimos recolectar la luz del reflejo de una casa blanca”, dice el director de operaciones de Sono, Thomas Hausch. El alcance del Sion es de solo alrededor de 190 millas con una sola carga, pero casi puede duplicarlo en un día soleado, y es posible que no necesite enchufarlo durante el verano.

Next Base IQ

Presentado en el Consumer Electronics Show (CES) en 2022, Nextbase iQ está diseñado para acelerar la tecnología de automóviles conectados de próxima generación, transformando la experiencia del conductor, haciendo que cualquier vehículo sea más inteligente, seguro y protegido. Aprovechando la última tecnología impulsada por IA y ofreciendo acceso en tiempo real con la oportunidad de prevenir o intervenir desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de la aplicación Nextbase iQ, Nextbase está estableciendo una categoría completamente nueva de tecnología inteligente y conectada para cada automóvil.

ABB Terra 360 electric car charger

ABB afirma que su Terra 360 es el cargador todo en uno más rápido del mercado. Diseñado en torno a las necesidades del conductor de vehículos eléctricos (EV) de hoy, el Terra 360 podría resultar fundamental en el movimiento hacia la electrificación. Este cambio ha sido anunciado por un auge mundial en las ventas de vehículos eléctricos, alcanzando un valor de mercado de US$280.000 millones a partir de 2022, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). De manera similar, las ventas en los EE. UU. casi se duplicaron en 2021 cuando se vendieron aproximadamente 460 000 vehículos eléctricos con batería (BEV). Según la Oficina de Estadísticas de Transporte de EE. UU., se trata de un aumento del 93 % en comparación con 2020.

El grupo internacional de fabricación de automóviles Knauf revela que la industria del transporte representa entre el 25 y el 30 % de las emisiones totales de carbono, una cifra que disminuye lentamente. “Con los gobiernos de todo el mundo redactando políticas públicas que favorecen los vehículos eléctricos y las redes de carga para combatir el cambio climático, la demanda de infraestructura de carga de vehículos eléctricos, especialmente estaciones de carga que sean rápidas, convenientes y fáciles de operar, es más alta que nunca”, dice ABB E- El presidente ejecutivo de Mobility, Frank Mühlon. “Terra 360 es la clave para satisfacer esa demanda y acelerar la adopción de la movilidad eléctrica a nivel mundial”.

El siguiente competidor tardó alrededor de un año en tener la misma experiencia.

El Terra 360 está disponible en diferentes configuraciones que pueden cargar varios vehículos simultáneamente. Su diseño modular garantiza la máxima utilización de la estación de carga con distribución de energía dinámica. El cargador, que se ganó un lugar en la aclamada lista de los 200 mejores inventos de 2022 de la revista Time, tiene una potencia máxima de 360 kW y puede cargar completamente un EV en 15 minutos o menos.

Qualcomm Snapdragon digital Chassis

Un conjunto de soluciones tecnológicas para construir vehículos conectados e inteligentes diseñados para ser más seguros, personalizables, inmersivos y continuamente actualizables.

Snapdragon Digital Chassis puede brindar oportunidades para la modernización de vehículos. Aprovecha nuestros veinte años de experiencia en la industria automotriz para enfrentar los desafíos con nuevas combinaciones de:

Snapdragon Digital Chassis ofrece a los fabricantes de automóviles lo que necesitan para crear los vehículos del futuro. Abarca las áreas de mayor importancia en el desarrollo de la automoción:

Snapdragon Auto Connectivity: esta plataforma proporciona conectividad que incluye 5G a la nube; Wi-Fi y Bluetooth dentro del automóvil; y comunicación de vehículo a todo (V2X) a otros vehículos, infraestructura vial y usuarios viales vulnerables. También cubre Power Line Communications (PLC) a la estación de carga y comunicación GNSS para posicionamiento y navegación precisos.

Cabina Snapdragon: dentro del automóvil, la plataforma permite que el conductor, el pasajero y los pasajeros del asiento trasero disfruten de experiencias siempre conectadas. Utiliza la hoja de ruta de los procesadores de aplicaciones Snapdragon para impulsar el grupo de instrumentos, la pantalla de navegación y el entretenimiento del asiento trasero y del pasajero.

Snapdragon Ride: este es nuestro componente de hardware ADAS conectado del automóvil a la nube para la conducción automatizada. En el borde de la red, procesa datos sin procesar de múltiples sensores (por ejemplo, cámaras, radar, lidar, V2X, mapas), luego ejecuta una política de conducción inteligente y planificación de movimiento.

Snapdragon Car-to-Cloud: con esta plataforma, los fabricantes pueden adaptarse a requisitos cambiantes, aumentos de rendimiento y actualizaciones en la mitad del ciclo de vida del vehículo. Car-to-Cloud aprovecha la conectividad del automóvil para brindar servicios digitales bajo demanda y fortalecer la lealtad a la marca

Noticias

SEAT pone en el mercado el León FR de 130 caballos de potencia

Es la cuarta generación del León, se actualiza en equipamiento y tecnología... la versión más deportiva junto con la Style representa el 85 por ciento de las ventas de este modelo que ya ha comercializado dos millones y medio de unidades.

El León está disponible con tecnología: híbrido enchufable, micro-híbrido , gasolina, diésel y gas natural comprimido con potencias entre los 110 y los 204 caballos.

Se abren los pedidos en España para los nuevos Citroën C4 y C4-Electric

Con un precio de partida de 22.800 euros se comercializan con tres niveles de acabado y motores de gasolina, diésel y eléctricos con autonomía de 360 kilómetros.

Además, se puede elegir entre seis paquetes de colores exteriores, cuatro modelos de llantas y otros tantos ambientes de interior e incorpora hasta 20 sistemas de asistencia a la conducción.

El nuevo Kia Sportage ofrece hasta 22 variantes sostenibles en uno de los SUV más vendidos

Es junto al junto al Hyundai Tucson, el más vendido, el único SUV de su categoría que ofrece sistemas de propulsión híbridos enchufables, híbridos e hibrido ligero (MHEV), tanto gasolina como diésel. Además, está disponible con cajas de cambio manuales de seis velocidades y automáticas de seis o siete marchas; y con sistema de tracción delantera o a las cuatro ruedas cuyas combinaciones permiten un total de diez variantes mecánicas con potencias entre 136 y 265 CV, nueve de ellas con etiqueta ECO de la DGT, y una, la híbrida enchufable, con etiqueta 0 Emisiones. Si le añadimos las diferentes opciones de acabados y equipamientos, hay disponibles 22 versiones.

Aún están a tiempo.... Málaga Wagen celebra hasta este viernes una feria exclusiva de ventas

Con condiciones especiales de financiación, el stock de vehículos de segunda mano incluye modelos de las marcas del grupo, es decir, SEAT, Audi y Volkswagen con precios que parten de los doce mil euros hasta los 38 mil e incluyen desde SUV a berlinas pasando por deportivos y utilitarios.

Más de un centenar de coches en stock y cheques de 500 euros por financiar con el concesionario.

Motos

Traemos algunas de las principales novedades, al menos de las más destacadas que ha presentado el salón de la Moto de Milán y recopiladas por el diario El País Motor que , de la auténtica avalancha de novedades ha extraído esta selección

Brough Superior AMB 001 Pro

Esta motocicleta, nacida de la colaboración con Aston Martin, es un modelo limitado exclusivamente a 88 unidades. Dispone de un motor bicilíndrico en V de 225 CV de potencia. Su precio es de 108.000 euros.

BMW R18 Transcontinental

Esta versión Transcontinental es la alternativa con el nivel superior de equipamiento del catálogo custom cruise de BMW. Dispone del ya conocido motor bóxer de 1.802cc, 91 CV de potencia y 150 Nm de par, que es el más grande de la historia de la marca bávara. Su precio es de 32.750 euros.

Yamaha Tracer 9 GT Plus

La nueva Tracer es la versión más avanzada tecnológicamente del catálogo de la firma de los diapasones. Dispone, entre otras cosas, de un nuevo radar de ondas milimétricas, control adaptativo de la velocidad y control de crucero adaptativo para ayudar al piloto en la conducción. Continúa con el propulsor tricilíndrico de 890cc que entrega 120 CV. El precio todavía no está disponible.

Suzuki V-Strom 800DE

La nueva Trail de media cilindrada de Suzuki está destinada a un uso todoterreno. Dispone de una llanta delantera de 21 pulgadas y del extenso catálogo de componentes electrónicos. Monta el mismo motor bicilíndrico en paralelo que monta la también novedosa GSX-8S, con 776 cc y una potencia máxima de 84,3 CV. No se dispone todavía de precio.

Royal Enfield Hunter 350

El mercado de la cilindrada media cuenta con una nueva motocicleta naked de estilo retro. Esta Royal Enfield dispone de un motor monocilíndrico de 349cc refrigerado por aire-aceite que desarrolla 20,48 CV de potencia. El motor va alojado en un chasis firmado por Harris Performance. El precio de salida es de 4.389 euros.

Rieju Aventura 500 Legend

La firma española se lanza a por los usuarios más camperos con esta trail que monta el motor de mayor cilindrada jamás fabricado por la marca de Figueres. El carácter aventurero viene dado por su bloque bicilíndrico en paralelo de 500cc y refrigeración líquida, sus llantas de radios de 21 pulgadas delante y 18 pulgadas detrás y su doble depósito de gasolina, uno de 20 litros y otro de 19 litros. No se conoce todavía su precio.

Peugeot XP 400 GT

La marca francesa se hace un hueco en el segmento de los escúteres crossover que tanto éxito están cosechando en los últimos tiempos. Monta el mismo motor PowerMotion de 400cc del Metropolis, que entrega una potencia de 36,7 CV. Gracias a su horquilla invertida delantera de 140 milímetros de recorrido le permite alguna escapada fuera del asfalto. Su precio no ha sido anunciado todavía.

MV Agusta 921S Cafe Racer Concept

Uno de los prototipos más especiales vistos en Milán, que rinde homenaje a la MV Agusta 750S de los años setenta. Monta el nuevo motor de 4 cilindros en línea con 115,5 CV de potencia. También destacan su basculante sobredimensionado, las llantas fabricadas en una combinación de fibra de carbono y radios forjados y una cubierta para los discos delanteros que aumenta la ventilación. Además, llama la atención la posición de la instrumentación, em una pantalla circular táctil que descansa sobre el depósito.

Kymco Xciting 400

La marca taiwanesa ha anunciado el sustituto de su escúter más celebrado de los últimos años. El nuevo Xciting 400 ha mejorado su parte frontal respecto a su antecesor. También ha actualizado la instrumentación y mantiene el control de tracción para ayudar en la conducción del modelo precedente. El propulsor no se ha alterado, manteniendo su potencia máxima de 35 CV. El modelo posee un sistema de conectividad con navegación GPS.

Kawasaki Ninja H2 Hydrogen Prototipo

El modelo que más ha dado que hablar de los presentados en Milán. Creado por Kawasaki sobre la base la Ninja H2, integra un propulsor que se sirve de la inyección directa de hidrógeno comprimido en estado gaseoso para mover la motocicleta. Hasta ahora no se conocen muchos más detalles de este modelo que puede revolucionar el mundo de las dos ruedas.

Italjet Dragster 500 GP Concept

La marca italiana ha presentado un prototipo de escúter hiperdeportivo muy avanzado tecnológicamente. Su motor de 450cc, dos cilindros en paralelo, doble árbol de levas y refrigeración líquida es capaz de llegar hasta los 43 CV. Además, lleva acoplada una caja de cambios con seis velocidades. El chasis multitubular en acero, la horquilla invertida de 47 milímetros, dos discos delanteros de 230 milímetros y pinzas Brembo equipadas con ABS completan el apartado de ciclo de este revolucionario modelo.

Honda XL750 Transalp

En 1986, la marca del ala dorada presentó una trail de media cilindrada que se mantuvo en el mercado hasta el año 2008. Ahora, 15 años después, vuelve a la carga con un novedoso motor bicilíndrico en línea de 755cc que declara una potencia de 90,51 CV. Dispone de acelerador electrónico, embrague antirrebote, cinco modos de conducción y unos consumos muy ajustados. Su precio todavía no ha sido desvelado.

Ducati Multistrada V4 Rally

La nueva variante de la familia de la maxitrail italiana destaca por sus mejoras en las capacidades viajeras y un mayor confort para piloto y pasajero. Además, se ha ajustado en la parte de ciclo para ofrecer una mayor vocación todoterreno. Cuenta con modos de conducción para cualquier tipo de situación: Sport, Touring, Urban y Enduro y un depósito de 30 litros que le permite hacer grandes recorridos sin repostar. El motor es el conocido V4 Granturismo de 1158cc con 170 CV de potencia máxima. Su precio comienza en 30.190 euros

Seguridad Vial

Más de la mitad de los aspirantes suspenden a la primera, y lo hacen por varios motivos. Entre ellos, que no vienen suficientemente preparados. Les falta formación o vienen muy confiados en otros casos. A lo que se suman otros factores como el nivel de concentración que suele bajar si se está nervioso o nerviosa, algo que es bastante frecuente" precisa, mientras recopila algunas de las situaciones más divertidas o embarazosas que ha vivido a lo largo de los 31 años que lleva como examinador de tráfico en Málaga según ha explicado explica a SER Málaga, Antonio Castro, uno de los dos coordinadores de exámenes de la Jefatura Provincial de Tráfico

Y entretanto la editorial de formación vial PONS Seguridad Vial ha recopilado las 10 preguntas más falladas en los test de preparación durante los meses de enero a junio de 2022 sobre la base de 750.000 test online realizados en su plataforma online, con la que trabajan 2.300 autoescuelas en el país.

La pregunta es:¿Cuántos de los conductores actuales con años de experiencia superarían estas diez pruebas?, les ponemos solo algunos ejemplos de las diez preguntas más falladas en los exámenes teóricos:

1. Un tractor que arrastra un remolque, ¿Qué velocidad máxima no debe rebasar fuera de poblado?

2. ¿Cuál es la sanción por utilizar, sujetando con la mano, el teléfono móvil mientras se encuentra en un semáforo en rojo?

3. ¿Puede el vehículo de movilidad personal tener sillín?

4. Si los paneles de mensaje variable indican que los turismos con distintivo ambiental B pueden circular por un carril VAO, ¿qué ocupación mínima debe tener el vehículo?

5. ¿A qué velocidad máxima puede adelantar una motocicleta en esta carretera?

6. ¿Cuál es la velocidad máxima permitida para un turismo en una vía urbana con plataforma única de calzada y acera?

Y estos son solo algunos de los ejemplos más destacados.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00