Hoy por Hoy Matinal HuelvaHoy por Hoy Matinal Huelva
Sociedad | Actualidad

La Mancomunidad del Andévalo afronta su liquidación definitiva tras años sin actividad

Creada en 1995 para el desarrollo de la comarca del mismo nombre, en los últimos años se venía trabajando en su disolución porque la entidad no "estaba funcionando", según reconoce su presidente y alcalde de Alosno, Juan Capela

La Mancomunidad del Andévalo afronta su liquidación definitiva. En el último pleno extraordinario de la entidad, celebrado el 24 de octubre, se ha conformado la comisión liquidadora que tendrá que poner sobre la mesa antes de seis meses una propuesta de disolución de la misma. No es la primera mancomunidad que se disuelve en la provincia, pero sí la primera que se liquida en esta comarca en la que operan otras como la de Beturia o Campiña Andévalo.

La Mancomunidad del Andévalo, creada en 1995 e integrada por una decena de ayuntamientos de esa comarca surgió como herramienta para la prestación conjunta de servicios y el fomento del desarrollo local, pero llevaba años sin actividad, suponiendo más un perjuicio económico que un beneficio para las entidades locales que la integran.

En el último pleno extraordinario 24 de octubre se creó una comisión liquidadora para elaborar una serie de propuestas de disolución y liquidación y en esa tarea se está trabajando actualmente. Hay tres meses para que los Ayuntamientos elaboren diferentes "informes de inventario, bienes, derechos, servicios e incluso plantilla y relación de puestos de trabajo, aunque este último punto, al no tener la entidad actividad, no sería necesario. El calendario para la actuación liquidadora se tendrá que hacer antes de 6 meses, según explica Juan Capelo, alcalde de Alosno y presidente de la Mancomunidad

La comisión liquidadora de la Mancomunidad ha cursado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) invitación a todos aquellos terceros que puedan tener créditos contra la mancomunidad que den traslado a la comisión. El pleno de la Mancomunidad tendrá ahora que aprobar la disolución cuando el procedimiento haya concluido. El alcalde de Alosno afirma que la liquidación no supondrá "mema" alguna para los ayuntamiento de la comarca que tienen otras figuras, como la mancomunidad de Beturia, en las que apoyarse para aunar esfuerzos de cara al desarrollo de acciones conjuntas.

El recorrido hasta la liquidación ha sido largo. Fue en el año 2007 cuando se tomó la decisión de eliminar servicios que eran inasumibles sin ingresos y en 2009 se emprendieron los primeros trámites que planteaban la disolución que se acuerda finalmente en 2011. A partir de ese momento, el trabajo se ha centrado en la disolución para no generar más deuda que soportasen los Ayuntamientos.

Lucía Vallellano

Lucía Vallellano

En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00