Sociedad | Actualidad

La población de ciervos en la Sierra de Baza se reduce a la mitad en menos de un año

El censo actualizado de animales salvajes del parque natural destaca este otoño por una disminución del 50 por ciento de estos ejemplares

Entrevista a Almudena Cano, directora del Parque Natural de la Sierra de Baza

Entrevista a Almudena Cano, directora del Parque Natural de la Sierra de Baza

03:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Baza

La sequía está haciendo estragos en la fauna silvestre de la Sierra de Baza. Su población de ciervos este otoño es la mitad de la de hace un año.

La falta de agua y las condiciones extremas que provoca la sequía, así como la incidencia de una bacteria gástrica que se ha sumado a esos efectos, ha reducido el censo de ciervos un cincuenta por ciento en menos de 10 meses. Así lo ha asegurado este miércoles en 'Hoy por Hoy Granada' la directora del Parque Natural de la Sierra de Baza, Almudena Cano.

Al margen de esta incidencia en la fauna de la Sierra de Baza, la Junta de Andalucía ya anunció que va a destinar este año cuatro millones de euros para frenar el decaimiento forestal de más de dos mil hectáreas de pinos salvajes provocado por la sequía y las plagas de muérdago.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00