Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad | Actualidad

Denuncian que la consulta de Pediatría del Hospital de la Serranía permanece cerrada desde el mes de junio

La Plataforma Por el nuevo Hospital de la Serranía y por una Sanidad Pública y de Calidad critica que desde hace más de cinco meses este servicio cuenta con apenas tres o cuatro profesionales

Fachada Hospital de Ronda en una imagen de archivo / Cadena SER

Fachada Hospital de Ronda en una imagen de archivo

Ronda

La Plataforma Por el nuevo Hospital de la Serranía y por una Sanidad Pública y de Calidad denuncia que la consulta de Pediatría del Hospital comarcal se encuentra cerrada desde el pasado 1 de junio. Se trata de un área, que llegó a contar con hasta siete facultativos, y que en los últimos tiempos sólo cuenta con tres o cuatro profesionales disponibles (según las fechas).

Esto obligó a cerrar la citada Consulta hace más de cinco meses, “y aún no ha podido ser reabierta”, ha explicado el portavoz de la plataforma, Agustín Rubira, al tiempo que ha indicado que “creemos que es prioritario revertir esta situación y evitar que se repita. Recientemente, se han hecho públicas las quejas de padres y madres, ante las aglomeraciones que se producen en la sala de espera de Pediatría de Atención Primaria en el Centro de Salud de Ronda Sur, lo que puede tener bastante que ver, entre otras causas, con el cierre de la Consulta de Pediatría del Hospital.”

De esta circunstancia ha sido informada la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, a través de un escrito que el colectivo ciudadano ha enviado donde ha expuesto otras carencias que se registran en el servicio sanitario de la Serranía de Ronda. Por ejemplo, han vuelto a pedir que se doto de un segundo profesional para la especialidad de Oncología en el centro hospitalaria.

También han lamentado que no se ha cubierto la plaza de facultativo de la Unidad de Cuidados Paliativos, por lo que actualmente sólo cuenta con una enfermera para toda el distrito sanitario que abarca una población que supera las 70.000 personas. “La situación de paliativos es de traca”, ha manifestado Rubira.

En el escrito remitido a la recientemente renombrada Consejería de Salud y Consumo se expone igualmente que “sigue sin resolverse el problema de dotar a los dos equipos de Urgencias y Emergencias de Atención Primaria de unas instalaciones adecuadas en la ciudad de Ronda. Así como también faltan profesionales sanitarios”. También se ven afectados por la escasez de especialistas y por largas listas de espera (lo que suele ser consecuencia de lo anterior) otros muchos Servicios y Secciones hospitalarios, tales como Urología, Oftalmología o Gastroenterología, entre otros.

Por último, el colectivo ciudadano ha vuelto a pedir “que sin más dilación se lleven a cabo las actuaciones pertinentes, para reconvertir lo antes posible el Antiguo Hospital Comarcal, en desuso desde abril de 2017, en el tan necesario Hospital Público Sociosanitario de la Serranía de Ronda”.

Se trata de un proyecto que está previsto que sea el centro piloto de una Red Pública Andaluza de Hospitales Sociosanitarios. Así fue aprobado por la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía en febrero de 2018 y así fue anunciado y prometido por su predecesor en el cargo, señor don Jesús Aguirre Muñoz, el 3 de julio de 2019, y avalado en repetidas ocasiones por el Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00