Política | Actualidad

Más de 2.000 jiennenses están esperando para operarse, mientras se duplican los que esperan especialista

Así lo ha confirmado este martes, durante una rueda de prensa sobre sanidad pública, la parlamentaria socialista Ángeles Férriz quién también mantenía una reunión con el Grupo de Sanidad del PSOE de Jaén

La parlamentaria del PSOE Jaén, Ángeles Férriz, durante una rueda de prensa en la sede socialista jiennense / Jose Gómez Garrido

La parlamentaria del PSOE Jaén, Ángeles Férriz, durante una rueda de prensa en la sede socialista jiennense

Jaén

Más de 2.000 jiennenses están esperando para operarse, mientras se duplican los que esperan especialista. Así lo ha confirmado este martes, durante una rueda de prensa sobre sanidad pública, la parlamentaria socialista Ángeles Férriz quién también mantenía una reunión con el Grupo de Sanidad del PSOE de Jaén. La sanidad pública atraviesa “una gravísima situación”, decía Férriz señalando al PP y a Juanma Moreno como artífices de esto. “La sanidad en la provincia está en una situación crítica”, criticaba. También señala que existe mucha propaganda desde el gobierno regional cuando aseguran que destinan más dinero que nunca a la sanidad pública y que hay más presupuesto.

Por ello, la parlamentaria socialista se pregunta la razón del mal funcionamiento de la sanidad. Pone un ejemplo tan claro como las insoportables listas de espera. “Los jiennenses que están esperando una operación, en junio de 2019 había 10.181 jiennenses esperando una operación. En junio de 2021 había 10.696 jiennenses esperando una operación. Y en junio de 2022 hay 12.232 jiennenses esperando para operarse. Es decir, que desde que gobierna Moreno Bonilla hay más de 2.000 personas esperando para operarse”.

Recuerda Férriz que el PP aseguró en su momento que había que destinar dinero a la sanidad privada para poder reducir las listas de espera en la pública, algo que no ha sucedido a pesar de la inversión cada vez mayor en la sanidad privada. Esto es calificado por Ferriz como "un timo" y destaca el interés de la Junta de Andalucía por deteriorar lo público para así derivar servicios a la sanidad privada. “¿Cómo es posible que en Andalucía haya 1.056.000 andaluces y andaluzas en listas de espera o para operarse o para que los vea un especialista con la cantidad y la mansalva de millones que le han dado a la sanidad privada. Yo creo que este es el dato más objetivo y evidente de que todo es un timo, es una hoja de ruta perfectamente premeditada que consiste en deteriorar lo público para tener una justificación y darle el dinero a la sanidad privada”.

Se pregunta por qué se invierte dinero en la privada cuando hay quirófanos en la pública que no se utilizan por las tardes, algo que se solucionaría aportando ese dinero para el SAS y contratar a más profesionales y aportar más medios. Hay una lista tremenda de defectos en la sanidad pública jiennense ya que, según la parlamentaria socialista, los propios médicos subrayan la falta de personal en las UCIS; recuerda también la inauguración del Hospital de Cazorla que no tiene ni urgencias ni hospitalizaciones al estar incompleto; el de Andújar sufre "desmantelamiento" de profesionales, quedando desiertas incluso algunas especialidades; El hospital de la Sierra de Segura ha perdido tres especialidades y trasladan a pacientes hasta la sanidad privada por no solucionar este problema; además se siguen dando citas con el médico de familia a dos semanas vista.

También se refería Ángeles Férriz a los numerosos ceses y dimisiones de altos responsables de la sanidad pública en nuestro territorio calificándolo de “preocupante”, pues una docena de altos cargos han dejado su puesto. Un 39% de la población está en riesgo de exclusión social, por lo que nunca podrán permitirse un seguro privado sanitario, algo que le recuerda Férriz a Juanma Moreno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00