Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Ocio y cultura
Fotografía

La Asociación Memoria de Algeciras recuerda en una exposición al fotógrafo "Garcisánchez"

Instalada en el Centro Documental José Luis Cano podrá visitarse hasta el 26 de diciembre

La Asociación Memoria de Algeciras recuerda en una exposición al fotógrafo "Garcisánchez"

La Asociación Memoria de Algeciras recuerda en una exposición al fotógrafo "Garcisánchez"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

José García Sánchez “Garcisánchez”, artista y fotógrafo, natural de La Línea de la Concepción, desarrolló su actividad profesional en la comarca del Campo de Gibraltar en la primera mitad del siglo XX.

Fue alumno del escultor Mateo Inurria en Madrid y posteriormente profesor de modelado y director en 1924 de la Escuela de Artes y Oficios de La Línea. Esa formación artística tuvo una importante influencia en su estilo fotográfico. En 1918 abrió su estudio en la calle Real de La Línea de la Concepción y un segundo estudio en Gibraltar. Destaca su labor como retratista tanto de artistas y personajes destacados que pasaron por su estudio, como de personas anónimas de la calle, y fue reportero gráfico de los diversos acontecimientos políticos, sociales, o culturales que se celebraron entre los años 20 y los años 50, en La Línea de la Concepción, Algeciras, Tarifa y el Protectorado Español de Marruecos. Pero también nos dejó magníficas fotos de paisajes urbanos, muchos de éstos, ya desaparecidos.

Contrajo matrimonio con Soledad Carreño Rocca. Su hija María Teresa García Carreño fue profesora adjunta de Historia del Instituto de Algeciras en 1945-1950, y casó con Aureliano Fernández, catedrático de Geografía e Historia en el mismo Instituto desde 1945, y director entre 1951 y 1960. María Teresa conservó el archivo de negativos y copias fotográficas de su padre, que consta de unos dos mil negativos y numerosas copias. Actualmente es propiedad de sus hijos. Garcisánchez falleció en Algeciras en 1958.

La exposición, organizada por la Asociación Memoria de Algeciras en colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras, ofrece un panorama extenso de su trabajo, con cerca de sesenta fotografías realizadas en su mayor parte en Algeciras y cuatro audiovisuales con un repertorio ampliado de su vida y de su obra y podrá visitarse hasta el próximo 26 de diciembre.

En Hoy por Hoy Campo de Gibraltar hemos podido hablar con María Teresas Fernández García, nieta de Gacisánchez, y Javier Gutiérrez, miembro del colectivo Memoria de Algeciras organizador del evento.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00