Sociedad | Actualidad

Verdemar denuncia que la Almoraima S.A está usurpando caminos públicos

Critican que en algunos casos poniendo en peligro la integridad física de personas y animales

Caminos rechazados por Verdemar / Verdemar

Caminos rechazados por Verdemar

Verdemar Ecologistas en Acción va a denunciar ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico a la Almoraima S.A. por la usurpación de caminos públicos en Castellar de La Frontera.

Hechos que también han sido denunciados ante el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, ya que algunas ocupaciones pueden poner en riesgo la integridad física de personas y animales domésticos que concurren por esos pasos.

Denuncian hace unos meses una cancela en el Camino Público Jimena-Castellar-San Roque y ahora han cerrado el mismo camino con un peligroso 'paso canadiense' a la altura del cortijo de Marajambuz.

Los ecologistas han pedido la ejecución de un inventario Municipal de estos bienes de dominio público del Ayuntamiento y, en consecuencia, inalienables, imprescriptibles e inembargables. Los Caminos Intermunicipales son de interés común de los Ayuntamientos que enlazan, por lo que se hace imprescindible la coordinación entre las Entidades Locales afectadas para su recuperación, defensa al servicio de la ciudadanía.

Los Caminos Públicos y las Vías Pecuarias no quedan suspendidas por las actuaciones de obras públicas, la construcción de carreteras o los trazados ferroviarios. Se hace imprescindible la actuación municipal para la defensa de los Caminos como están haciendo otros Ayuntamientos.

La empresa Almoraima S.A está usurpando estos “pasos públicos” sin permisos municipales e infringiendo la normativa general de caminos públicos, dado que estos no son propiedad de la finca colindante (sino del Ayuntamiento) e impide o dificulta el libre tránsito por el mismo que asiste a la ciudadanía .

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00