Sevilla acogerá en 2023 la cumbre de la Asociación de viajes de Asia-Pacífico
Es la primera vez que se celebra fuera de Asia

Antonio Muñoz, junto con Liz Ortiguera, directora ejecutiva de la Asociación de Viajes de Asia-Pacífico (PATA), Daniela Wagner, directora de Europa, Oriente Medio y África de PATA, el delegado de Economía, Comercio y Turismo del Ayuntamiento, Francisco Páez, el gerente de Congresos y Turismo de Sevilla, Antonio Jiménez, y Santi García-Dils, técnico de Turismo de Sevilla.

Sevilla
Sevilla acogerá en el otoño de 2023 la cumbre europea de la Asociación de Viajes de Asia-Pacífico (Pacific Asia Travel Association, PATA), lo que posicionará a Sevilla a nivel internacional acercándose a los países del sur de Asia. Los mercados de Japón, Corea del Sur o China, así como otros emergentes de esta zona geográfica, son claves para propiciar la llegada a la capital de un turismo de larga distancia y de calidad.
Más información
La cumbre es la primera vez que se celebra en Europa, fuera de Asia. Esta asociación agrupa a 95 organismos públicos, 20 aerolíneas y aeropuertos internacionales, un centenar de organizaciones de hostelería y a 70 instituciones educativas y operadores turísticos. El evento no tendrá una gran incidencia en cuanto a número de participantes pero sí respecto al nivel de los mismos.
Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail
Sevilla también ha negociado la celebración de la Cumbre de Líderes de Aerolíneas de CAPA, que atrae a cientos de altos ejecutivos de la aviación y el transporte a nivel mundial, aeropuertos, líderes políticos, expertos del sector y proveedores. Asimismo, el 29 de marzo del año que viene, se celebrarán las jornadas de conectividad aérea de Tourespaña y Aena que atraerá a asociaciones de aerolíneas, compañías aéreas y destinos turísticos.
Vueling pondrá en marcha un vuelo directo a Praga y reforzará sus rutas. Ryanair estudia reforzar las conexiones con Alemania y algún país nórdico. Ambas compañías reforzarán sus rutas de invierno con un avión más, aumentando la capacidad.