Séptimo Encuentro Internacional de Desarrollo Sostenible
Cuarto Simposio de Ingeniería

Séptima edición del Encuentro Internacional de Desarrollo Sostenible
11:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
El Encuentro Internacional de Desarrollo Sostenible de la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras (FCTA) nace con el principal objetivo de promover el Desarrollo Sostenible y la Economía Circular desde el pensamiento holístico, la innovación y la internacionalización, este año se celebra los días 24 y 25 de noviembre.
De este modo, se pone en marcha en 2016 esta iniciativa que pretende servir de punto de encuentro entre los tres agentes principales (Personas, Gobernanza, Ciencia y Educación) para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, que tienen por finalidad adoptar medidas que permitan poner fin a la pobreza, proteger el planeta, así como mantener la paz y la prosperidad.
En cada nueva edición se eligen entorno a cinco o seis de los 17 ODS para ser abordados a lo largo de dos días en un evento que se estructura en tres sesiones de ponencias, impartidas por expertos e investigadores en la materia.
En el año 2019, al encuentro se unió el Simposio de Investigación de Ingeniería Energética y Sostenible y su Programa de Doctorado desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (Universidad de Cádiz),en el que se celebran conferencias a cargo de los grupos de investigación, de empresas invitadas para exponer los proyectos que realizan y se presentan los resultados de las investigaciones de los doctorandos.
La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras y la Universidad de Cádiz organizan los días 24 y 25 de noviembre, con la colaboración de la Asociación Amigos de la Ciencia, este Encuentro-Simposio que pretende servir de espacio de reflexión y análisis con la intención de avanzar hacia los objetivos de la Agenda 2030, promoviendo el Desarrollo Sostenible y la Economía Circular a través del pensamiento holístico, la innovación y la internacionalización. Este año se podrá asistir de manera presencial o seguir todo el evento vía streaming.
En la presente edición hemos considerado oportuno abordar 6 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible : Salud y bienestar (3), Educación de calidad (4), Agua limpia y saneamiento (6), Energía asequible y no contaminante (7), Trabajo decente y crecimiento económico (8) y Ciudades y comunidades sostenibles (11).
Dentro del OD7, se celebrará el 4º Simposio de Investigación en Ingeniería Energética y Sostenible, que incluirá la presentación del Programa de Doctorado (PD) en Ingeniería Energética y Sostenible, conferencias a cargo de los grupos de investigación participantes en dicho programa para dar a conocer sus líneas o proyectos de investigación, empresas invitadas para exponer los proyectos que realizan, y la presentación de resultados de las investigaciones de los doctorandos del PD.
La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras (FCTA) y la Universidad de Cádiz (UCA) organizan anualmente este Encuentro Internacional de Desarrollo Sostenible – Simposio de Investigación en Ingeniería Energética y Sostenible, abierto a todos los públicos.
Para la puesta en marcha de este evento la FCTA cuenta con la coorganización de la Asociación Amigos de la Ciencia y la colaboración de numerosas universidades nacionales e internacionales y entidades de diversa índole que durante dos jornadas se dedican a la exposición de proyectos, investigaciones, debates y discusión de resultados y aplicaciones desde diferentes puntos de vista, con la intención de establecer una red de acciones en pro de un objetivo común: el desarrollo sostenible.
Jornada inaugural, ponente Diego Isabel de la Moneda, que ofrecerá una ponencia titulada 'Retos y oportunidades para un desarrollo sostenible en 2023. Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos'.
Para consultar las bases de participación de este concurso haz click AQUÍ.
Si quieres participar debes completar el formulario de inscripción, incluyendo un resumen del trabajo, y enviarlo a proyectos@campustecnologicoalgeciras.es.
Los encuentros están abiertos públicos de todas las edades y nacionalidades.
PARTICIPA COMO PÚBLICO
- La asistencia como público es gratuita.
- Como público podrás ver como los distintos ponentes afrontan los mismos problemas desde perspectivas muy distintas y participar de manera activa en los debates. ?
- Las charlas se dan en español o ingles según la lengua materna del ponente. Las charlas están moderadas por personal bilingüe que harán lo posible para que el lenguaje no sea una barrera para los debates.?
- Para participar como público, sólo tienes que estar presente en la sala con un poco de antelación al comienzo de la charla de tu interés.?
- De forma opcional, puedes completar el formulario de inscripción y enviarlo para dar una idea a los organizadores del número de asistentes esperados y asignar una sala de capacidad acorde.