La Ley del ‘solo sí es sí’, a debate, en unas jornadas en Jaén
Este martes se han inaugurado las jornadas sobre la ´Ley Integral de Libertad Sexual: cuestiones presentes y retos de futuro´, organizada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Jaén

Presencia de público en unas jornadas desarrolladas en el antiguo Hospital San Juan de Dios de la capital jiennense / Jose Gómez Garrido

Jaén
La Ley del ‘solo sí es sí’, a debate, en unas jornadas en Jaén. Este martes se han inaugurado las jornadas sobre la ´Ley Integral de Libertad Sexual: cuestiones presentes y retos de futuro´, organizada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Jaén. Participaba la responsable de la Universidad a Distancia en Jaén, María Luisa Grande, junto a otras personalidades como la vicepresidenta primera de la Diputación de Jaén, Francisca Medina; la concejala de igualdad, Eva Funes; Pilar Fernández Pantoja, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Jaén; y María del Mar Shaw, asesora jurídica del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).
La actividad desarrollada en el Hospital San Juan de Dios de Jaén estaba dirigida a alumnado universitario, asociaciones de mujeres, profesionales del ámbito educativo, sanitario, jurídico y sociolaboral, además de personas interesadas en general, en el marco de jornadas y encuentros que organiza la UNED en Jaén.
Pilar Fernández Pantoja subrayaba la importancia de este ley para la sociedad. “Constituye un avance, por la igualdad entre las mujeres y los hombres. Y sobre todo pone de manifiesto la existencia de problemas o de casos que se han planteado y que generan alarma social, por ejemplo es una ley que incorpora la sumisión química. Es una ley donde se reconocen casos que han conmovido a la sociedad, una ley que reforma más de 13 leyes de nuestro ordenamiento jurídico. La dimensión es tremenda”.
Recordamos que la Ley entró en vigor en septiembre de este año. Más conocida como la Ley del ‘solo sí es sí”, el objeto de la misma es la garantía y protección integral del derecho a la libertad sexual y la erradicación de todas las violencias sexuales. También la adopción y puesta en práctica de políticas efectivas entre las administraciones públicas para garantizar la sensibilización, prevención, detección y sanción de violencias sexuales. También se pretende incluir las medidas de protección integral para garantizar una respuesta íntegra y especializada frente a la violencia sexual, así como su atención inmediata y recuperación en todos los ámbitos en los que se desarrolla la vida de la mujer y niños/as que sean víctimas de tales delitos.