SER Deportivos JerezSER Deportivos Jerez
Más deportes | Deportes
Gimnasia Rítmica

Jerez acoge el Campeonato Nacional Base de Conjuntos, la Fase Final de la Liga Iberdrola y la Copa de España de Conjuntos de Gimnasia Rítmica

El Palacio de Deportes del Complejo Chapín será sede desde mañana y hasta el domingo 13 de un evento sin precedentes de tal modalidad deportiva en la ciudad

Presentado el Campeonato Nacional Base de Conjuntos, la Fase Final de la Liga Iberdrola y la Copa de España de Conjuntos de Gimnasia Rítmica

Presentado el Campeonato Nacional Base de Conjuntos, la Fase Final de la Liga Iberdrola y la Copa de España de Conjuntos de Gimnasia Rítmica

El Palacio de Deportes del Complejo Chapín acogerá desde este miércoles 9 y hasta el domingo 13 inclusive el Campeonato Nacional Base de Conjuntos, 3ª Fase y Fase Final Liga Iberdrola y la 3ª Fase de la Copa de España de Conjuntos, organizados por la Federación Española de Gimnasia así como la andaluza, siendo eventos impulsados por el Gobierno local y con la colaboración de la Diputación de Cádiz.

La primera teniente de alcaldesa, Laura Álvarez, que ha comparecido junto al delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, ha subrayado que “desde que llegamos al Gobierno de Jerez en 2015, el deporte siempre ha sido un eje fundamental en nuestras políticas, con inversión en las instalaciones, y ello empieza a dar sus frutos con eventos de nivel como estos y con el fomento de la práctica deportiva que vemos a diario y de acceso libre en las instalaciones del Complejo Chapín, por ejemplo”.

“Comparto con el presidente de la Federación Andaluza que la gimnasia rítmica no es un deporte minoritario y que hay que visibilizar el deporte femenino. Es una apuesta inteligente de Jerez y de las administraciones públicas como Diputación, a la que agradezco el esfuerzo que hacen también en las actividades que les planteamos. Además, con deporte, con salud y con el espíritu de las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, las personas que visiten Jerez con motivo de este evento podrán conocer nuestra ciudad, con ánimo de volver”, ha añadido Laura Álvarez.

Los tres eventos referidos se desarrollarán en las instalaciones del Palacio de Deportes desde este miércoles y hasta el domingo, con la participación de 4.500 gimnastas en representación de las 17 comunidades autónomas del país. Los horarios son los que siguen: miércoles (de 17 horas a 20 horas); jueves y viernes (de 09 horas a 14:30 horas y de 15:30 horas a 21:30 horas); sábado (de 15 horas a 20 horas) y domingo (de 09 horas a 15 horas).

Cartel del Nacional de Base que se celebra en Jerez

Cartel del Nacional de Base que se celebra en Jerez

Cartel del Nacional de Base que se celebra en Jerez

Cartel del Nacional de Base que se celebra en Jerez

El diputado de Servicios a la Ciudadanía de la Diputación de Cádiz, Jaime Armario, ha remarcado “la apuesta por eventos que suman también como reflejo para el deporte-base, y se crea así tejido asociativo. Venimos a romper una lanza, la de la estacionalidad turística asociada al deporte familiar, que dinamiza la economía local. Ligar nuestra provincia a los valores del deporte es también prioritario, y es un hecho en estos eventos de una modalidad olímpica como es la gimnasia rítmica”.

La secretaria técnica de la Federación Española de Gimnasia, Lorena Gómez, ha explicado que “estamos encantados de poder hacer estos tres eventos, hacía bastante que no teníamos el placer de venir a Andalucía” y ha avanzado que en la Fase Final de la Liga Iberdrola “tendremos participación de gimnastas del equipo nacional y de la campeona del mundo de Gimnasia Rítmica. Será un gran espectáculo que no debe perderse nadie”.

El retorno económico del evento, según ha manifestado el presidente de la Federación Andaluza de Gimnasia, Ángelo Madroñal, “es de entre 1,6 y 1,8 millones de euros” y ha agradecido “el binomio que se está haciendo con el Ayuntamiento de Jerez, que es uno de los que más está aportando a este mal llamado ‘deporte minoritario’, este fin de semana rompemos ese cliché con 4.500 gimnastas”.

En este sentido, Madroñal ha añadido que “es el deporte femenino más practicado en Andalucía y una demostración clara de cómo la inversión pública, como es la de Jerez, consigue un efecto multiplicador de 50 veces su valor, con retorno directo de familiares y participantes. El deporte es un motor económico, Jerez lo tiene clarísimo y espero que sea el inicio de más grandes eventos en las magníficas instalaciones del Palacio, con el agradecimiento al Club Gimnasia Rítmica de Jerez, al Ayuntamiento y sus técnicos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00