Hora 14 HuelvaHora 14 Huelva
Sociedad | Actualidad

El Gobierno licita las obras del desdoblamiento del túnel de San Silvestre

La actuaión cuenta con un presupuesto de 73,5 millones de euros y un plazo de ejecuión estimado de 30 meses. Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el próximo 13 de diciembre para presentar sus ofertas

El plan propone la construcción de nuevas infraestructuras hídricas / Cadena Ser

El plan propone la construcción de nuevas infraestructuras hídricas

Huelva

La Dirección General del Agua, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha licitado las obras del desdoble del túnel de San Silvestre por un valor de 73,5 millones de euros. Las empresas interesadas en realizar los trabajos, que tienen un plazo de ejecución estimado de 30 semanas, pueden presentar sus ofertas hasta la fecha límite del próximo 13 de diciembre. La apertura de los sobres está programada para el 16 de febrero ý los trabajos podrían comenzar en primavera según la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo.

Parralo ha indicado que "el Gobierno tiene mucho interés en que esta obra salga adelante cuanto antes mejor, dado que es una actuación muy esperada y necesaria para todos los sectores productivos y la población onubense". El pasado domingo 6 de noviembre se hizo público el anuncio de la licitación y la platoforma de contratación del sector público también recoge desde ayer lunes 7 esta actuación. El anuncio recoge todas las características del pliego de condiciones y las cláusulas administrativas particulares. Los plazos, según Manuela Parralo, están siendo rápidos. Las obras (por un valor estimado de 60,7 millones de euros sin IVA) están declaradas de interés general y fueron autorizadas por el Consejo de Ministros del pasado 25 de octubre.

La nueva infraestructura permitirá asegurar el abastecimiento y otros usos del agua en la provincia de Huelva al aumentar la capacidad de transporte hídrico mediante una conducción paralela a la actual.

El proyecto de la Dirección General del Agua tiene por objeto aumentar la capacidad de transporte del túnel actual, que es el único tramo no ampliado de la infraestructura hidráulica de conducción entre los embalses de Andévalo-Chanza y Piedras, es decir, entre la cuenca del Guadiana y la del Piedras. Actualmente toda la conducción tiene una capacidad de transporte de 20 m3 /s, a excepción del túnel de San Silvestre, cuyo estado de deterioro ha reducido de facto esta cantidad a la mitad. El nuevo túnel permitirá alcanzar ese caudal de 20 m3/s gracias a una conducción de 7,55 km de longitud y una sección interior circular de 3,6 metros de diámetro, en trazado recto, paralelo al existente con 30 m de separación, sin que ello suponga cambio alguno en el régimen de explotación del sistema Chanza-Piedras, ni en lo referente a caudales de funcionamiento ni en cuanto a volúmenes a utilizar. Las actuaciones, declaradas de interés general, tendrán lugar en los términos municipales onubenses de Sanlúcar de Guadiana, Villanueva de los Castillejos y El Granado.

Las obras de perforación del nuevo túnel se acompañan de la sustitución de las compuertas deslizantes en el P.K. 0+300 del canal de entrada, nuevo tramo entre el P.K. 0+029,71 y 0-037,21 para implantar nuevas compuertas en el canal de salida, adaptación del hastial en el tramo final del canal de salida entre los P.K. 0+22,21 y 0+258,96, ampliación del hastial izquierdo en toda la longitud del canal de descarga, regularización de la solera en todo el túnel existente, canal de conexión con el azud de Matavacas así como un nuevo canal de entrada al que se conecta, y nuevo canal de salida que conecta aguas arriba con el túnel proyectado y, aguas abajo, a través del canal de descarga del aliviadero con el arroyo del Cuco. Se incluye también la construcción de nuevos caminos de acceso, entre otras intervenciones.

PROYECTO CLAVE PARA HUELVA

El desdoblamiento del túnel de San Silvestre es un proyecto clave para asegurar la capacidad de transporte del sistema de abastecimiento de los municipios del Condado de Huelva, así como para mejorar la estabilidad del riego en la provincia, aportar recursos a usos industriales, facilitar la recuperación de los acuíferos de la zona y apuntalar el equilibrio hídrico del entorno, en especial del Parque Nacional de Doñana.

Santiago González Sarrión

Santiago González Sarrión

Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00