"Me gustaría que la imagen de Santa Marta presidiera en San Bartolomé la celebración del 75 aniversario"
El hermano mayor de la cofradía de San Andrés, Antonio Távora, ha pasado este lunes por los micrófonos del programa Cruz de Guía

Antonio Távora, hermano mayor de Santa Marta / Cadena SER

Sevilla
Nueva entrega este lunes, día 7 de noviembre, del programa cofrade de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, en el que hemos contado con la presencia en nuestros estudios centrales de la calle Rafael González Abreu del hermano mayor de Santa Marta, Antonio Távora, corporación que está celebrando con un Año Jubilar su 75º aniversario fundacional.
Con él hemos abordado distintas cuestiones relacionadas con la citada efeméride y con la vida de la Hermandad: la estancia de la Santa en el altar mayor de la Parroquia de San Andrés durante todo el año, el vía crucis público por las calles de la feligresía del Cristo de la Caridad el primer martes de la próxima Cuaresma, para más señas festivo del 28 de febrero, la obra social de la corporación con la denominada Misión Ucrania como joya de la corona, el orden del Lunes Santo o la celebración, dentro de un año, del cabildo de elecciones que pondrá fin a su segundo mandato como hermano mayor. No obstante, lo más destacado ha llegado cuando Távora ha reconocido que "me gustaría que la imagen de Santa marta fuera en andas a San Bartolomé, donde se fundó la hermandad, para la misa que vamos a celebrar allí el 21 de julio".
Además, hemos contactado con José Manuel Yuste, hermano mayor de la Virgen del Amparo, ante su salida procesional del próximo domingo, en la que visitará a las hermandades del Silencio y el Santo Entierro.

De izquierda a derecha, José Manuel Peña, Paco García, Pepe de Anca, Manolo Romero y Luis Chamorro / Cadena SER

De izquierda a derecha, José Manuel Peña, Paco García, Pepe de Anca, Manolo Romero y Luis Chamorro / Cadena SER
La tertulia con Manolo Romero, Luis Chamorro y Pepe de Anca sigue siendo una de las secciones fijas del programa, además del 'No hay que hacer de esto una tragedia' de Jesús García Pereira y Esperanza Guadalupe García García, las noticias y agenda de la semana o el 'Ahí queó' de cierre que en este cuarto programa de la temporada ha llevado la firma de nuestro compañero José Manuel García Castro.
Escucha aquí Cruz de Guía
Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión semanal del programa Cruz de Guía -cada lunes siempre que lo permita el fútbol- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast de nuestra página web.
Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con retransmisión este año de nuevo en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla, también para nuestro programa cofrade, 609 16 06 06.
Agenda cofrade de la semana
Por otra parte, las citas más destacadas de la agenda cofrade de la semana son las siguientes:
-Martes, 8 de noviembre-
La Misión. Llega a la Hermandad del Claret la Rosa de Pasión de Cruz de Guía al apoyo de las hermandades al programa de donación de órganos que coordina el doctor Pérez Bernal. Rosa de Pasión que lucirá en sus cultos la Virgen del Amparo.
Las Cigarreras. Comienza el triduo a la Virgen de la Victoria.
-Miércoles, 9 de noviembre-
Cerro del Águila. Comienza el triduo al Señor de la Humildad.
Amparo. Comienza el triduo en su honor en la Parroquia de la Magdalena.
La Carretería. A las 20:00 horas, convivencia de hermandades del Viernes Santo.
-Jueves, 10 de noviembre-
La Misión. Comienza el triduo a la Virgen del Amparo.
El Cachorro. Comienza el triduo a la Virgen del Patrocinio.
Sagrada Lanzada. Comienza el triduo Sacramental.
(Por cierto, la estancia de la Virgen del Amor de Miñarro en San Martín tiene un grupo de hermanos contestarios que este martes día 8 se van a reunir con el hermano mayor, el teniente y el promotor sacramental para pedir la celebración de un cabildo general a fin de que la imagen se retire del altar donde ha quedado ubicada y pase a dependencias interiores de la corporación... Alertan, además, estos hermanos de otras cuestiones preocupantes como un 40% de impagados y el descenso en la nómina de nazarenos que ahora con los conteos tiene su repercusión negativa en forma de menor tiempo de paso por la Carrera Oficial).
-Viernes, 11 de noviembre-
La Bofetá. De 18:30 a 22:30 horas, cabildo de elecciones en su nueva casa de hermandad de la calle Curtidurías. Cumplidos los dos mandatos de Manolo Casal, el único candidato a hermano mayor es el actual teniente, Enrique Machado Díaz.
-Sábado, 12 de noviembre-
Consejo de Cofradías. A partir de las 10.00 horas, tendrá lugar en el salón de actos de su sede en la calle San Gregorio, el 23º Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia, con la colaboración de Cajasur y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Este encuentro académico, dirigido por el vicepresidente de la institución cofradiera y catedrático de Historia del Arte José Roda Peña, reunirá un total de ocho ponencias, presentadas por otros tantos doctores, graduados, investigadores y profesores universitarios.
Rosarios vespertinos. Pastora de San Antonio, Virgen de la Resignación de Campos de Soria, Salud y Esperanza de la Plaza Turmalina.
Salidas procesionales. Carmen del Buen Suceso.
-Domingo, 13 de noviembre-
Amparo. Salida procesional.
Veneraciones. Virgen del Amparo de la Misión y Señor de la Humildad del Cerro del Águila.
San Bernardo. Función a la Virgen del Patrocinio.