Málaga lidera el mercado de los eléctricos en Andalucía y acapara un tercio de las ventas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EPVQJSXDQZMO3NXLJ3LDNVKZTM.jpg?auth=6510128e8c1c1f36818baf485cfd73ff979264e8df6c9b14f94472ba49a7728f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aumentan las ayudas paar recarga de coches eléctrícos / GVA (EUROPA PRESS)
![Aumentan las ayudas paar recarga de coches eléctrícos](https://cadenaser.com/resizer/v2/EPVQJSXDQZMO3NXLJ3LDNVKZTM.jpg?auth=6510128e8c1c1f36818baf485cfd73ff979264e8df6c9b14f94472ba49a7728f)
Málaga
Málaga, con casi 6.300 unidades, es la provincia andaluza que más coches eléctricos vende y acapara el 30 por ciento del mercado andaluz.
Las matriculaciones de estos automóviles se han multiplicado por cuatro en el último lustro y ya suponen uno de cada tres vehículos nuevos que se venden en esta provincia.
En Andalucía Las matriculaciones de coches eléctricos se han multiplicado por 35 en los últimos seis años. En lo que llevamos de ejercicio se han vendido casi 21.600 automóviles electrificados, prácticamente uno de cada tres coches nuevos que se vende este año es un automóvil eco
La evolución de las ventas de automóviles eléctricos, ya sean híbridos, enchufables o eléctricos puros despegó en 2019 en Andalucía. Las cifras de años anteriores eran anecdóticas y las ventas residuales respecto al mercado. En todo 2015 se matricularon en Andalucía 3.000 eléctricos, 4000 en 2016, en septiembre de 2019 ya se alcanzaron las ocho mil unidades, nueve mil en 2020, 18.000 en 2021 y se rozan las 21.600 en los nueve primeros meses de este ejercicio.
Uno de cada tres coches, camiones, todoterrenos, autobús o furgoneta, de los 60.000 vendidos en lo que llevamos de año en Andalucía, es eléctrico. Han crecido las ventas en todos los tipos de electrificación: por ejemplo, las ventas de híbridos, los preferidos y que más unidades acumulan, se han multiplicado por 33 en Andalucía desde 2017 pero es que las de eléctricos puros se han multiplicado por 80.
En Málaga si las ventas de coches electrificados han crecido más de un 24 por ciento en los nueve primeros meses de este año, la de coches diésel ha bajado más de 15 puntos y un 13 por ciento los de gasolina.
Un informe de BBVA Research indicaba esta semana que la electrificación del parque automovilístico continuará, pero dependerá del precio de automóvil, la red de recarga, de la autonomía de la batería y de la vida útil de la misma.
En Málaga, con el objetivo de la Expo2027 y la movilidad verde los expertos aseguran que la implantación masiva del coche eléctrico dependerá, en gran parte, de una red de recarga útil aún insuficiente ya que en la capital de la Costa del Sol existen, en la actualidad, alrededor de 70 puntos de recarga, según Juan Antonio Auñón profesor de ingeniería en la Universidad de Málaga:” Dos puntos fundamentales como son el precio del vehículo y ahí las ayudas tienen mucho que decir y la infraestructura y tiempo de recarga, en eso vamos muy retrasados respecto a la previsión y habría que poner delante ,en mi opinión, el tema de la recarga respecto al precio”.
Sobre el precio de los eléctricos: un reciente estudio del Foro de Movilidad Alphabet indicaba que el 80 por ciento de los españoles desconocen las ayudas que hay para comprar vehículos eléctricos cuando estas, precisamente, casi llegan a igualar el precio de un automóvil de combustión con un electrificado, según Auñón:” Actualmente no se compara el precio final del vehículo, es decir, precio de mercado menos ayudas porque en algunos modelos es más que competitivo y prácticamente tendremos el mismo precio sin tener en cuenta el ahorro que tendremos a posteriori”.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...