Los socios elegirán la fecha de las elecciones del Xerez DFC
La junta directiva explica que el cese de Pérez Herrera se produjo"por mayoría y estrictamente por motivos deportivos" y califican de "sorpresivo" el adiós del presidente

Rueda de prensa directiva Xerez DFC
07:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los socios del Xerez DFC serán los que decidan la fecha de las elecciones a la presidencia del club, tras la dimisión esta semana de Ignacio de la Calle.
La intención de la Directiva es llegar a la Asamblea del 20 de noviembre “con la fecha ya consensuada por todos y que los socios decidan”. De hecho, se cambiará “el orden del día de esa asamblea extraordinaria para que sea la convocatoria de elecciones”, explicaba José Gómez, secretario del club, durante la rueda de prensa en la que explicaron también lo ocurrido estos días tras el cese de Pérez Herrera.
“Hasta el 20 de noviembre tenemos para deliberar y comprobar cuál es la fecha más idónea”, decía Gómez, que deja claro que en cualquier caso, las elecciones serán antes de junio. Descartan que los comicios sean justo después de la Asamblea extraordinaria, “porque nos meteríamos en unas elecciones en diciembre y creo que no sería lo más correcto ni lo más beneficioso para el club. Sería paralizarlo todo, porque también está el periodo de fichajes y demás”.
Todo se precipita tras la marcha de Ignacio de la Calle, algo que “fue para nosotros totalmente sorpresivo e inesperado, sobre todo por las circunstancias en la que se produjo tras una decisión de la junta directiva. Él entiende que no acata la mayoría por considerarla injusta. Nosotros seguimos formando parte de la junta y nos ponemos a disposición de los socios. No queremos mantenernos aquí de forma continua. Estamos por los socios”.
Los directivos dejan claro que a Pérez Herrera se le despide por temas “exclusivamente deportivos, no busquéis otra causa. Entendíamos que una victoria en ocho partidos es algo insuficiente para la plantilla que creemos que hemos confeccionado, este equipo puede dar más. A José le damos las gracias por todo lo que ha aportado. Ha sido el entrenador más exitoso de la historia del club y encima se ha portado realmente bien a la hora de resolver el contrato, ha perdonado una buena cantidad de dinero y es importante recalcarlo”.