Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
Junta de Andalucía

La Junta aumenta la inversión en Málaga hasta los 466 millones de euros

La mayor partida se destina al metro de la capital con 20 millones de euros

Línea 2 del metro de Málaga / Cadena SER

Línea 2 del metro de Málaga

Málaga

El presupuesto de la Junta de Andalucía para el próximo año 2023 alcanza la cifra global de 466,6 millones de euros en inversiones directas para la provincia de Málaga. Esta cantidad supone un aumento de casi un 33% con respecto al año pasado, cuando se destinaron 351,4 millones.

Las cuentas autonómicas han sido aprobadas este viernes en un Consejo de Gobierno extraordinaria e inician ahora su trámite parlamentario con las vistas puestas a que la Ley de Presupuesto esté en vigor el próximo uno de enero de 2023. El total del presupuesto andaluz asciende a 45.600 millones de euros.

De las partidas previstas para Málaga destacan los 20,1 millones de euros para el metro de la capital; cabe recordar que el año pasado fueron 25,7 millones. La Junta contempla que, una vez el suburbano llegue al centro de la capital, se concluirá la redacción del proyecto de construcción de la línea 2 hasta el Hospital Civil por Eugenio Gross.

En cuanto al consorcio de transporte metropolitano de Málaga, la Junta destinará el próximo año 141.188 euros.

Para la reparación del tejado de la catedral de Málaga se destina en 2023 un millón de euros a los que hay que sumar 554.845 euros para las obras de rehabilitación del antiguo convento de La Trinidad.

Los trabajos en el yacimiento fenicio del Cerro del Villar dispondrán de una partida de 40.000 euros y se recoge, además, la cofinanciación de unas obras en el paseo de La Farola de Málaga.

Este año no se detallan partidas específicas para el tercer hospital de Málaga. En las cuentas aún en vigor se incluyó 9,4 millones. Sin embargo, ahora hay un apartado general para proyectos y obras de 7,4 millones de euros en Atención Primaria y 27,2 millones en atención hospitalaria.

Se dedica un montante de 19,6 millones para infraestructuras hidráulicas, abastecimiento y saneamiento y depuración, y son protagonistas también las ayudas a agricultores y ganaderos especialmente afectados por las consecuencias de la guerra de Ucrania, para lo que hay una partida de 4,9 millones.

Por otro lado, se prevén 120.000 euros para la redacción del proyecto constructivo de una oficina en el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves así como 885.814 para su regeneración forestal. No aparecen, eso sí, partidas específicas para Sierra Bermeja. Hay otra partida de 47.342 euros para la modernización y el mantenimiento de infraestructuras en el Plan Infoca.

Los Dólmenes de Antequera recibirán 150.000 euros para la gestión de actividades y 431.000 para el equipamiento del centro de visitantes inaugurado este año. Estas cuentas destacan partidas presupuestarias para las nuevas sedes judiciales de Torremolinos, Marbella, Estepona y Torrox con 475.000 euros, 50.000 euros, 80.594 euros y 100.000 euros.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00