Hoy por Hoy HuelvaHoy por Hoy Huelva
Ocio y cultura

Karina: "Hay que ser muy joven para el reguetón. Yo no lo entiendo, pero me gusta Omar Montes"

La artista en diálogos con Boris Izaguirre ha compartido sus recuerdos con compañeras de profesión, ha hablado de lo complicado que lo tenían para vestirse a gusto por la censura y ha bromeado con los olvidos de algunas de sus canciones.

Karina con Boris Izaguirre

Karina con Boris Izaguirre

Huelva

El Congreso del Bienestar y la Música de la Cadena SER ha abierto cartel este viernes con karina, una de las voces más importantes de la década de los 60 y 70, y una de las artista española más querida por el público. Algo que se ha sentido en directo en el Teatro del Mar de Punta Umbría (Huelva) que la ha recibido con un cálido y fortísimo aplauso. La cantante ha charlado con el presentador venezolano Boris Izaguirre quien ha sabido llevarla por el baúl de los recuerdos, Anécdotas y curiosidades de una carrera que comenzó a partir de su presentación a un concurso, Luego vino el festival de Eurovisión donde consiguió un segundo premio. Recuerda, la artista, que también la cantante Chanel se alzó con un segundo premio en la edición de este año. Y frente a los que la critican, ella defiende que un segundo premio está muy bien porque es un "medalla de plata". Para la artista, Eurovisión es un punto de partida en su carrera porque le dio popularidad, pero también un gran espectáculo, un escenario maravilloso, aunque hoy echa de menos una gran orquesta con director y más actuaciones en directo.

Otro de los nombre más sonados en la charla entre Karina y Boris Izaguirre es Waldo de los Ríos, músico argentino y director de orquestas con quién trabajó durante gran parte de su carrera. Dice que ha sido para ella un hombre muy exigente que amaba la música y que le aportó mucho en su vida profesional. Karina cuenta cómo el compositor intervino en el clásico "Baúl de los recuerdos". Un baúl de los recuerdos que, en palabras de Karina, se ha convertido en una expresión muy popular y muy usada por la gente.

La charla ha tenido para todos los gustos. De compañeras de profesión, de lo complicado que lo tenían las artistas para vestirse a gusto por la censura, de olvidos de estrofas de canciones y de errores no intencionados se ha tratado en un amable conversación entre dos. La expectación del público que llena el Teatro del Mar de Punta Umbría (Huelva) ha sido máxina. Masiel, Encarnita Polo, Concha Márquez Piquer o Jaime Morey han sido algunos de los nombres que han venido al recuerdo cuando se ha adentrado en explicar cómo eran los camerinos de aquellos años y cómo se relacionaban entre compañeros. Un momento entrañable en que ha desvelado cómo Rocío Jurado siempre iba acompañada por su madre y que solía cantar coplas antes de salir a escena mientras estaban en los camerinos. Esos lugares, describe, en los que los artistas; juntos en un mismo camerino, darían cualquier cosa por haber tenido más intimidad. Pero en aquellos años, eran estricto y riguroso, ellas juntas por un lado y ellos por otro.

Karina recuerda que los censuradores de la dictadura vestían de negro y eran muy vigilantes de los vestuarios de las artistas. Y eso, le hizo recordar cuando Rocío Jurado se saltó la norma para lucir un vestido espectacular con un generoso escote que dejaba al descubierto toda su espalda. Mujeres artistas en un mundo de hombre, cuenta la artista que a veces, pasó situaciones comprometidas de las que ella salía poniendo de excusa que "tenía que hablar con su madre". Añade que "no tengo dobleces, que puede gustar o no, pero que así es ella".

Para una artista con disco de oro y con millones de copias vendidas, hay géneros musicales como el regettón que no entiendo muy bien, pero asegura que le gustan las bachatas de Omar Montes porque son letras menos agresivas. "Hay que ser muy joven para le reguetón". Por su parte, Boris le ha asegurado que siempre ha sido muy moderna. divina y total. Ella sonríe y le cuenta que fue de las primeras cantantes en usar vaqueros, algo prohibitivo a principios de los 60 para las chicas.

Karina con más de ocho millones de discos vendidos ha concluido, para sorpresa y agrado de todos, con su famosa canción "buscando en el baúl de los recuerdos" acompañada por los coros de un público que la ha despedido con el mismo calor y aplauso con que la recibió.

El Congreso del Bienestar y la Música de la Cadena SER se celebra este fin de semana en el Teatro del Mar de Punta Umbría (Huelva). Un encuentro de música, de diálogos y de charlas que ha sido presentado por Miguel Doña, director de Radio Huelva e inaugurado por Lourdes Martín, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Huelva, Pilar Miranda, presidenta del Puerto de Huelva y Aurora Águedo, alcaldesa de Punta Umbría. Todas las autoridades han coincidido en el escaparate turístico que supone un Congreso del Bienestar y la Música para el Destino Huelva.

Ana Gil

Ana Gil

Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00