Sociedad | Actualidad

Tarifa, municipio de la provincia con más incendios este año

El Plan Infoca resaltó el incremento de incendios en el Campo de Gibraltar

Un momento de la reunión / Junta

Un momento de la reunión

La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, junto al delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Oscar Curtido, ha presidido la reunión del comité provincial del Plan Infoca 2022, donde se ha informado sobre el balance de la campaña de este año.

En el ámbito de esta reunión se ha indicado que este año se han registrado un total de 71 siniestros forestales en la provincia gaditana, de los que 54 han sido conatos -que no superan una hectárea- y 17 incendios forestales han alcanzado más de una hectárea, siguiendo la media de los últimos años y mostrando, según ha señalado Colombo.

Respecto a la campaña 2021, en la que se registraron 89 siniestros forestales, la provincia de Cádiz ha registrado una disminución en el número de incendios forestales y en la superficie afectada, por debajo de la media de los diez últimos años, que se sitúa en 279 hectáreas. Se han destacado estos datos positivos respecto a campañas anteriores y que la mayor parte de la superficie afectada haya sido matorral.

En concreto, los datos de este año arrojan un balance de 269,61 hectáreas calcinadas en la provincia, lo que supone el 1,73% del total andaluz, de las que un 77,94% corresponden a matorral y 22,06% a arbolado. En cuanto a las causas, la acción humana sigue apareciendo detrás de la mayoría de los incendios y el 37% de los incendios son intencionados, mientras que el 25% son causados por negligencias y el 27% accidentales. En este ámbito se ha subrayado la importancia de la concienciación de la población y la visita de escolares a Cedefo.

Datos en varias comarcas y municipios

En el ámbito de esta reunión se ha hecho referencia además al descenso de incendios en la comarca de La Janda y de la Sierra de Cádiz y al incremento en el Campo de Gibraltar. El porcentaje de incendios respecto al año pasado en la comarca jandeña es de un 17% frente al 7% y en la Sierra se pasa del 24% al 21%. Por otra parte, en el Campo de Gibraltar se registró un 34% en 2021 y este año un 36,6%, aunque sigue por debajo del 44% de los incendios de 2018.

Por municipios, despunta Tarifa con el mayor número de incendios -10-, seguido por Jerez, con 6, mientras que con 5 incendios se sitúan Arcos de la Frontera, Los Barrios y San Roque. En cuanto a superficie afectada, los municipios con mayor número de hectáreas dañadas son Olvera -117,28 hectáreas-, San Roque -67,24 hectáreas- y Jimena de la Frontera, con 33,85 hectáreas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00