Raquel Sánchez inaugura en Cádiz el "Trambahía"
Un artículo de opinión de Juan María de la Cuesta de la Plataforma "Un siglo sin tren"

Raquel Sánchez inaugura el "Trambahía"
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Juan María de la Cuesta componente de la Plataforma "Un siglo sin tren" reflexiona en este artículo sobre la reciente inauguración de un tranvía que une las poblaciones de la Bahía de Cádiz y el estado del ferrocarril en el Campo de Gibraltar.
Soy Juan Mª de la Cuesta. Me dirijo a los 272.000 ciudadanos del Campo de Gibraltar, y por qué no a los ocho millones y medio de andaluces… Ayer se inauguró en Cádiz el Trambahía, un servicio de movilidad que será gratuito para viajeros habituales. 234.000 habitantes podrán desplazarse de la forma más eficiente y sostenible en una línea que conecta Chiclana de la Frontera, San Fernando, Puerto Real y Cádiz.
En la inauguración estuvo presente la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez, conocida como la Ministra “Transparente” por estos pagos meridionales del Campo de Gibraltar. Esta Ministra, como todas, es asalariada de TODOS los españoles, y se permitió ayer manifestar que “La Bahía de Cádiz ha sido y es la Puerta Sur que da la bienvenida a Europa".
El inicio y el fin de muchos viajes”. Indicaba también Raquel Sánchez, que ayer Cádiz volvía a ser protagonista gracias a años de trabajo y colaboración institucional entre el Ministerio que dirige y la Junta de Andalucía, que han propiciado dicho logro. Sra. Ministra, De sus palabras se colige no sólo la Transparencia e Irrelevancia de su proceder, sino también la Ignorancia de su acervo.
El primer Puerto de España y del Mediterráneo, muy por encima de Valencia y de su Barcelona, y además cuarto Puerto de Europa. El Primer polígono industrial de Europa Meridional, la única Comarca Europea que asoma al Atlántico y al Mediterráneo, y se codea con el Estrecho, con Marruecos y con el esperpento de Gibraltar. Sí, el Campo de Gibraltar, con todo lo que le adorna, con sus 272.000 habitantes, joya de la Corona de Andalucía, que aporta 8,5 millones de habitantes a España, y 61 Diputados al Congreso de Madrid,…, pues sí, este Campo de Gibraltar sigue aislado ferroviariamente desde hace 130 años, con un TREN TORTUGA tercermundista que hicieron los ingleses, soportando el escarnio doloroso de 77 km. de ruta “de ovejas y cabras” que une Vejer con Algeciras, y que provoca la muerte de muchas personas por accidentes de tráfico.
Además, esta preciosa, singular y bella Comarca no tiene la citada red ferroviaria moderna y competitiva conectada con sus instalaciones portuarias y fabriles, así como tampoco tenemos un 2º túnel en el acceso norte al Puerto , ni instalaciones aduaneras y sanitarias de apoyo modernas para el normal desempeño de nuestros cometidos. Por supuesto, tampoco disfrutamos de ningún tranvía metropolitano que una la Bahía, desde Punta Carnero a Punta Europa, como mínimo. Ministra, déjese de milongas y flashes tuiteros y dé la cara por el Sur del Sur. Llevamos 16 meses esperándola. Y le pagamos el sueldo. Gracias.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...