Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
nuevas tecnologías

Málaga, entre las cinco ciudades más inteligentes de España

La capital malagueña supera a Sevilla

Varios turistas pasean por la Alcazaba de Málaga / Álex Zea (EUROPA PRESS)

Varios turistas pasean por la Alcazaba de Málaga

Málaga

Málaga, en la cuarta posición, y Sevilla, en la quinta, figuran entre las cinco ciudades más inteligentes de España, una clasificación que lideran Madrid, Barcelona y Valencia y que elabora anualmente la escuela de negocios IESE.

A través del Índice IESE Cities in Motion (ICIM), el Centro de Globalización y Estrategia de esta escuela analiza cada año el nivel de desarrollo de 183 ciudades de 92 países según 114 indicadores de nueve dimensiones clave. Según esta clasificación, las ciudades más inteligentes del mundo vuelven a ser Londres, Nueva York y París, seguidas de Tokio, Berlín, Washington, Singapur, Ámsterdam, Oslo y Copenhage.

Globalmente, Europa sigue dominando la clasificación, con 28 ciudades entre las 50 más inteligentes a nivel mundial. En esta lista, las ciudades españolas mejor valoradas son Madrid, en el puesto 27; Barcelona, en el 31, y Valencia, en el 86.

Madrid destaca en las dimensiones de Movilidad y Transporte y Proyección Internacional), mientras que Barcelona sobresale en Movilidad y Transporte y en Planificación Urbana, y Valencia resalta en las dimensiones de Movilidad y Transporte y Gobernanza. Tanto Málaga, en el puesto 93, como Sevilla, en el 95, sobresalen en los ámbitos de Movilidad y Transporte y Medio ambiente.

Tras Sevilla, las ciudades españolas mejor situadas en la lista internacional del IESE son Palma de Mallorca, en el puesto 106, A Coruña (107), Zaragoza (108), Bilbao (110) y Murcia (112).

La octava edición de este índice incluye nueve ciudades más (+5 %), lo que eleva el total mundial a 183, de las cuales 85 son capitales de país, y la representación de 92 países. Las nuevas ciudades proceden de África, Oceanía, Oriente Medio y las Américas, lo que posiciona el Índice de Cities in Motion entre los principales en cuanto a su extensa cobertura geográfica, según destaca el IESE.

El informe de este año también ha aumentado el número de indicadores en 13, hasta alcanzar un total de 114. Entre los nuevos indicadores figuran políticas de diversidad e inclusión (dimensión del capital humano); proyectos de inteligencia artificial (IA) y estaciones de carga eléctrica para vehículos (planificación urbana) y vulnerabilidad climática (medioambiente).

"Se trata de variables que pretenden aproximar los avances y desafíos que afrontan las ciudades del siglo XXI", explica en un comunicado la escuela de negocios

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00