Tertulia 'La Mesa de Córdoba': Usos (y abusos) de la vía pública
Procesiones, conciertos, fiestas populares ... ¿Cuántas actividades se pueden celebrar en las calles de Córdoba? Lo debatimos con el arquitecto Rafael Obrero y el presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IPBETUTVWBCSNL337NSD6JM7YQ.jpeg?auth=75e02056ab9d72d2f04c27c079973d94537eaa376771afbf1b2663b1ca411eda&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Colas en los patios de Córdoba 2022 / María Eugenia Vílchez
![Colas en los patios de Córdoba 2022](https://cadenaser.com/resizer/v2/IPBETUTVWBCSNL337NSD6JM7YQ.jpeg?auth=75e02056ab9d72d2f04c27c079973d94537eaa376771afbf1b2663b1ca411eda)
Córdoba
Los cohetes que despertaron a media Córdoba la semana pasada durante la procesión de la Virgen de la Paz y Esperanza han sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los vecinos del casco histórico. Y no son los únicos. Los vecinos del centro de la ciudad también se quejan de que cada vez son más las actividades que ocupan la vía publica, y que les complican el acceder a sus cocheras, el pasear por la calle y, lo que es peor, descansar en el silencio de la noche .A este problema hay que sumar los ruidos generados cada fin de semana por los clientes que salen y entran a los muchos locales de ocio que proliferan en estas zonas de la ciudad.
El arquitecto e ilustrador Rafael Obrero, y el presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia, analizan este problema y buscan posibles soluciones en una nueva entrega de la tertulia "La Mesa de Córdoba".
Mesa de Córdoba: Uso (y abuso) de la vía pública
18:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles