Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
despoblación

Código rural: una escuela en El Burgo (Málaga) que enseña programación a niños para frenar la despoblación

Diez alumnos forman parte de este proyecto que busca oportunidades en los municipios del interior para jóvenes cualificados

"Los niños tienen muchas ganas de aprender" Ruth Piñera, profesora del curso

"Los niños tienen muchas ganas de aprender" Ruth Piñera, profesora del curso

05:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Ruth Piñero, de 24 años, socióloga de formación ha creado en la localidad malagueña de El Burgo una escuela de programación para niños de entre diez y catorce años. El objetivo es doble "despertar en los menores de su pueblo el interés en la computación y también abrirse un camino laboral propio" tal como ha explicado en la SER la propia Piñero. El curso se desarrolla durante estos días, por las tardes y fuera del horario escolar, en el centro Guadalinfo del municipio con un total de diez alumnos.

Ames acoge el foro de la SER para abordar el fenómeno de la despoblación

Afirma que inicia esta aventura "porque ha descubierto que hay oportunidades para construir una carrera profesional sin tener que abandonar El Burgo", de apenas 2.000 habitantes, "ni renunciar a su esplendoroso paisaje en el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. Es un convencimiento que ahora quiere llevar también a los más jóvenes de su pueblo, para inocularles el gusanillo de la informática”.

El viraje profesional de Ruth comenzó en octubre del año pasado, cuando se enroló en el programa Código Rural de la ONG Naim. Asistió a una charla informativa en Benarrabá y allí descubrió que tenía alternativas más allá de la emigración y de su actual trabajo de camarera. “También que podía hacer cosas por mi pueblo”.

Código es un proyecto con el que se pretende precisamente crear oportunidades en los municipios rurales para jóvenes cualificados. El trabajo de esta ONG en el ámbito rural ha permitido comprobar que la falta de empleos para jóvenes con formación media o superior empujan a la juventud al éxodo y vacían los pueblos. Se quería ofrecer una alternativa en un sector con mucha demanda laboral, condiciones laborales atractivas y facilidad para el teletrabajo.

A partir de esta realidad y en colaboración con el catedrático de Inteligencia Artificial de la Universidad de Málaga, Francisco Vico y su equipo, Naim ha creado en su propia página web un repositorio en el que los alumnos aprenden a su ritmo programación web, lenguaje html y se aproximan a la microelectrónica de procesadores. El sistema tiene la particularidad de que aquí no se trata de acreditar horas delante de una pantalla, sino de alcanzar conocimientos. Los alumnos aprenden a su ritmo resolviendo los retos y problemas, con el apoyo de wikis, foros, tutoriales en texto y vídeo y herramientas de programación.

Ruth terminó su periodo de formación en junio. Subraya que han sido unos meses de trabajo. “Siempre me ha llamado la atención la informática, aunque me he considerado un poco torpe y, la verdad, fácil no es, pero imposible tampoco”, confiesa. Compara el aprendizaje con este sistema con un puzzle: “Te atascas, piensas que no lo logras, pero lo consigues y es muy gratificante”.

Un total de diez niños forman parte de esta escuela rural

Un total de diez niños forman parte de esta escuela rural / Cadena SER

Un total de diez niños forman parte de esta escuela rural

Un total de diez niños forman parte de esta escuela rural / Cadena SER

Con la puesta en marcha de este curso concluye la primera edición de Código Rural, un programa que se ha desarrollado con el apoyo de la Diputación de Málaga, a través del Centro de Innovación Social La Noria, y la Fundación La Caixa, que han aportado 40.000 euros.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00