La maldición del Brexit
Desde Cameron a Truss los gobiernos del Reino Unido no levantan cabeza
Algeciras
Las cosas no van bien en el Reino Unido, desde que el Primer Ministro Cameron tuvo la idea de crear un referéndum sobre el brexit, pensando que lo iba a ganar, y luego se torcieron las cosas y lo perdió. A partir de ese momento todo ha salido mal, es como si sobre los sucesivos gobiernos se cerniese la maldición del brexit. Lo último ha sido la salida de la última Primea Ministra Liz Truss que ha estado al frente del ejecutivo durante 45 días, de ellos la mitad con la Reina Isabel de cuerpo presente, quiero decir con esto, que no ha tenido un gran protagonismo. Sus propios compañeros la pusieron de patitas en la calle y ahora andan buscando a alguien que quiera hacerse cargo de este lío.
Mientras, aquí en nuestra comarca, a un lado y otro de la verja, andamos preguntándonos que va a pasar con las negociaciones sobre el estatus de la colonia británica tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Han pasado más de seis años, desde aquel 23 de junio de 2016, en que se votó el brexit, y aquí seguimos., a verlas venir. Para comentar este asunto hemos querido hablar con nuestro colaborador el profesor de Derecho Internacional y director General del Campus Bahía de Algeciras de la UCA, Jesús Verdú.
Para Jesús esta situación de desgobierno en el Reino Unido "nos salpica porque para avanzar en las negociaciones que van a ser fundamentales en la definición del estatuto europeo para Gibraltar, es necesaria una estabilidad en el poder. El brexit no se ha cerrado todavía. la negociación necesita una estabilidad que ahora no existe. El brexit es un devorador de primeros ministros".
Verdú ha incidido en que "el régimen de fronteras actual no tiene cobertura legal, está bajo un régimen de excepcionalidad basado en la buena fe de las partes y que no puede seguir así indefinidamente. Gibraltar ya no es parte de la Unión Europea y por tanto la normativa obliga a unos controles de frontera que de facto no se están cumpliendo. La situación, conforme pasan los meses sin avanzar en la negociación, arroja inquietudes sobre lo que pueda pasar en el futuro".
Aun así el profesor Verdú entiende que en las cuestiones técnicas sí se está avanzando, "pero para cerrarlo definitivamente es necesario el impulso político del que ahora mismo carecen las negociaciones por esta crisis continua de gobierno". Verdú espera que se aclare la situación "y se garantice un marco de estabilidad".

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...