Cómo pasar miedo en Úbeda en tiempo de Halloween
El Centro de Información Juvenil plantea una serie de terroríficas actividades con motivo de la festividad del Puente de Todos los Santos en la ciudad, acciones que surgen desde la Concejalía de Juventud en colaboración con la empresa Anima+Ventura
Jaén
Cómo pasar miedo en Úbeda en tiempo de Halloween. El Centro de Información Juvenil plantea una serie de terroríficas actividades con motivo de la festividad del Puente de Todos los Santos en la ciudad, acciones que surgen desde la Concejalía de Juventud en colaboración con la empresa Anima+Ventura. El concejal de Juventud, Diego Cano Jiménez, ha destacado que “desde el Ayuntamiento se ha hecho un mayor esfuerzo económico que en anteriores años, teniendo en cuenta la difícil situación que se ha atravesado con la pandemia, y con la intención de ofrecer al colectivo juvenil alternativas de ocio en esta fecha tan señalada”.
Una acción en la que se ha buscado la colaboración del tejido asociativo de la ciudad, “con el propósito de ofrecer una programación amplia, variada y para todos los gustos. Hemos destinado unos 4.000 euros para las actividades que se van a desarrollar dentro de las instalaciones de La Central. Esta cantidad se ha aumentado considerablemente, ya que en 2012 la aportación era de tan solo 200 euros”.
Actividades
Todo comenzará con un pasacalles el 28 de octubre a las 19:00 horas que comenzará en la Plaza de Andalucía y que concluirá en La Central. “Este pasacalles constará de animación musical, personajes terroríficos e hinchables gigantescos. Ya se ha puesto en conocimiento de los diferentes centros educativos de la ciudad, con la intención de que participen en esta actividad”. Además este año se cumple el décimo aniversario del pasaje del terror, que se desarrollará del 28 al 31 de octubre, en horario de 20 a 00:30 horas, en las instalaciones de La Central. “La entrada tendrá un coste de dos euros y los menores de 10 años tendrán que ir acompañados de un adulto. Este año tenemos preparadas sorpresas para que dé más miedo todavía”, según informaba Noelia Expósito de Anima+Ventura.
Se ha tenido en cuenta también a los más pequeños porque de 11:30 a 14:00 horas se desarrollarán actividades infantiles, “como un taller de linternas temáticas, pintacaras, manualidades o globoflexia, y serán totalmente gratuitas”. Hay otra colaboración, en este caso con el Área de Participación Ciudadana y la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y María Magdalena, ya que “la cofradía montará un pequeño puesto con diferentes productos típicos de estas fechas, para que las personas que se acerquen a estas instalaciones durante estos días puedan adquirir estos productos gastronómicos”.