Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
nuevas tecnologías

Kaikoo, la startup malagueña en la que se han fijado Iker Casillas y Telefónica para jugar en primera división

La plataforma, especializada en eSports, cuenta con más de 75.000 usuarios al mes

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Kaikoo nació en plena pandemia en Málaga. Una plataforma "sin ninguna inversión. Esto llegaría después, como a los seis meses, pero todos, todo el equipo que se fue uniendo iba aportando su tiempo personal, sus ganas, su esfuerzo,... para poder sacar adelante esta idea" que actualmente cuenta con más de 75.000 usuarios en todo el mundo "y creciendo mucho en numerosos países" tal como explica en SER Málaga el CEO de la startup Juan Antonio Tejada.

"Hemos tenido muchos hitos a lo largo de este tiempo" pero el más reciente es el hecho de que el fondo de inversión del mediático Iker Casillas, junto al fondo de inversión de Telefónica les hayan escogido entre 120 proyectos de 19 países para 'ficharles' en su especialidad: eSports. "Yo apenas he ido a un par de partidos de fútbol, pero esto es lo que me engancha: a mi socio Dani, a toda la plantilla, y desde Málaga ahora hemos dado un salto que es todo un orgullo para nosotros", detalla Tejada.

La empresa emprendió el camino en verano de 2020 de la mano de la incubadora Demium Startups y con la colaboración del Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga. Desde entonces desarrolla la primera herramienta 360 grados de entrenamiento en esports. Con tan solo seis meses de vida, esta iniciativa liderada por tres emprendedores andaluces logró levantar una primera ronda de inversión de 100.000 euros, liderada por la gestora de capital riesgo Think Bigger Capital.

La inversión permitirá seguir desarrollando la plataforma de software basada en Big Data y Machine Learning destinada a que entrenadores y jugadores, tanto profesionales como amateurs, puedan entrenar de forma más eficiente. Kaikoo permitirá a los jugadores analizar donde fallan y, en base a la observación de los fallos que cometan, la plataforma propone rutinas de entrenamiento para mejorar su juego en competiciones. En el mundo del fútbol tradicional no existe algo así, ya que necesitaría de varias personas que analizasen los movimientos que hace un jugador en el campo. Sin embargo, en los deportes electrónicos al jugarse online se guardan datos que permiten, a través de inteligencia artificial, tomar fotos y compararlas viendo en qué zonas críticas hay un bajo rendimiento deportivo y la herramienta es capaz de mejorar las partidas de los jugadores de esports.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

El objetivo del hito alcanzado este semana -y que se dio a conocer este jueves- es apoyar e impulsar a las compañías más innovadoras de sports-tech a nivel internacional. Para ello, SportBoost (Casillas) y Wayra (Telefónica) analizarán la posibilidad de una futura inversión en las startups.

Iker Casillas, socio fundador de SportBoost, aseguraba que “estamos muy contentos por haber recibido solicitudes de 120 startups así como de la calidad de las mismas. Hemos decidido apoyar siete de ellas para ofrecer diferentes beneficios y ayudarlas con la inestimable colaboración de Wayra.”

Más información

El CEO de Kaikoo afirma que "emprender en videojuegos eSports es alcanzar un modo 'experto'" por el riesgo que supone "y el miedo que muchos tienen a dar este paso y estar tan especializados". Ahora les queda un largo camino "de mucho trabajo, pero seguro que seguiremos alcanzando nuevas metas que van a gustar a nuestros usuarios y a nuestros inversores, tanto de España como fuera de fuera de nuestro país". La entrevista al completo con Juan Antonio Tejada ya se puede escuchar en la parte superior de esta información.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00